Intel siempre ha sido la recomendación para entorno CAD, al menos hasta donde tengo memoria. Actualmente estoy en esta disyuntiva para trabajar con Civil3D/AutoCAD, Lumion/Twinmotion. Mi última actualización fue a 9900K/3950x así que creo que ya es tiempo de un upgrade ya que la diferencia en rendimiento con la 13va gen y Zen 4 es considerablemente mayor. ¿Cuál sería la opción más recomendable? Ir por la potencia bruta de Intel o la escalabilidad y eficiencia energética de AMD ?
Qué tanto del uso de esos programas va a ser multithread? Si vas a aprovechar 100% todos los cores que tengas en todo momento AMD sería la mejor opción porque te compras una placa B650E o X670 y vas a poder hacer upgrade cada generación, de 7950X a 8950X a 9950X y quizás una gen más sin pagar mucho ya que el procesador de salida no se habrá devaluado tanto si lo vendes rápido. Con Intel para que el upgrade valga la pena tendría que ser cada dos gens y aún así el aumento tendría que justificar el cambio total de placa+proce, porque ese 13900K por el consumo va a perder atractivo (intenta vender un 11900K hoy por hoy, cuando un i5-13400 tiene el mismo rendimiento a mitad de precio y consumo).
De acuerdo, AM5 es más deseable por la escalabilidad que mencionas y su mejor relación calidad/precio, a pesar de que el 13900k es un poco mejor en tareas mono-núcleo. Si voy por AM5 creo que también sería necesario hacer una inversión fuerte en la placa madre para poder asegurar esos Upgrades durante un buen tiempo... estuve viendo la MSI Pro X670-P, en Compu&Vision está en S/.969 y en MemoryKings a S/.1,447.5; a qué se puede deber tanta diferencia ? Qué placa sería más recomendable sin excederse los 1.5k o 2k ?
Pienso que si te vas a comprar un 7950X, debes ir almenos por una placa extreme, osea X670-E o B650-E, diferencias es que la serie E soporta PCI gen5, claro recien estan saliendo los M2 gen5, y quizas la proxima generacion de graficas, pero eso es el futuro de lo que se viene, soporta mas lineas PCI y tambien son costosas pero almenos creo yo vale la pena con larga vida unas 3 o 4 generaciones. Otra cosa importante, asegurate de comprar memorias compatibles DDR5, compre unas memorias corsair con soporte XMP 3.0 al principio funcionaban bien con mi placa, tras una ultima actualizacion de BIOS, ASUS la kgo y tenia problemas de estacamiento en el post. Asi que las cambie por una T-force con sopórte para EXPO, ten en cuenta eso.
https://compuvisionperu.pe/CYM/shop-product-detail.php?prod=1959 Asus Stryx B650E. La gama alta del chipset B650, no te debería dar problema para ningún procesador futuro. A $290 es un steal en mi opinión. La MSI se ve más barebones, pero si necesitas los lanes PCI y los puertos que da el chipset X670 es la de mejor value.
En ese escenario podría ir por el 7900X, así la diferencia de precio con el 7950X (-US$115) me facilitaría ir por una mejor placa. También ayudaría en esto ir por 32GB RAM DDR5 de 6000MHz en vez de una de 6200MHz (ahorro de -US$32). ¿Cuál sería la ventaja (si la hay) de X670-E frente a las placas B650-E? Entiendo que hay que buscar la placa que tenga la VRM más robusta y en cuanto a conectividad iría por lo mínimo necesario pero soporte para Bluetooth y WiFi.
6200 es por gusto, 6000 Mhz CL30 es mejor (ideal si le ajustas un poco más los timings). 650 tiene 8 menos lanes PCIE, y la mitad de puertos USB y SATA.
Por calidad/precio la ROG B650E-E (1.5k), pero podría excederme un poco e ir por una ROG X670E-E o ASROCK X670E Taichi (ambas 2.2k). Pensando en las dos generaciones posteriores a Ryzen 7000 ¿serviría de algo ir por las dos últimas o la primera estaría de sobra?
Primero, entre la B650E-F ($290) y la B650E-E ($360) no encuentro algo que justifique los casi $100 de diferencia honestamente, solo es un slot M.2 y un par de puertos USB más. Y la única diferencia entre el chipset B650E vs X670E es que el segundo tiene 8 lanes PCIE más y el doble de puertos SATA y USB 3.0. Nada más. La calidad de VRM, soporte de RAM, etc., depende más del modelo de placa que del chipset así que en longevidad ambas tienen el mismo potencial.
Si vas a exprimir el 7950x asegúrate que la placa entregue buena energía a través de los VRM y también tenga buena disipación de calor. No te olvides la refrigeración líquida para el 7950x. He visto que Asus planea a futuro mejorar la capacidad y frecuencia de las RAM con las nuevas BIOS en sus placas AM5. Solo infórmate mejor que placa tendría mejor soporte y creo que sí o sí van a ser las Rog Strix, no estoy diciendo que te compres esa hay muchos análisis en YT donde despejas dudas.