eso, una PC se apaga cada vez q la exigen en algo .. onda cuando estan jugando Dota2 o algun juego q exiga un poco a la PC APU A4 3400 4 gb ram 1600 MB GB A55 ya cambie la ram (x q tb estaba dando pantallasos azules) y desmantele totalmente la fuente para limpiarla . el case es un Haliom Slim con su respectiva fuente (generica obvio) .. tengo otras 5 con este case y aun no c cagan. se muy bien q estas fuentes a la larga te daran problemas, el tema es q ahora quisiera saber como hago para descartar q realmente es la fuente de poder y no otro componente. Les agradesco de antemano pd. desgraciadamente aun no puedo comprar otro case
es la mas obvia amigo , pero alguna otra forma de poder ver q una fuente este mala?? x ahi vi en youtube un puente q se hace en el pin 4 - 5
Spoiler Hay una forma fácil y segura de ver a grandes rasgos que problema puede tener tu fuente, es un test power supply, mide y te da una idea de que voltajes te da cada riel y que riel esta funcionando o fallando. Una imagen del pequeño aparatito. Saludos,
tenia un caso similar hace tiempo con otra fuente... pero lo solucione con un voltimetro (pin 9 o 13 creo)... buscare los PDFs q tengo ahí esta mas preciso y luego te los mando
si tienes varias maquinas y funcionan bien como dices, saca una fuente y cámbiala, te recomiendo que lo hagas, la mayor parte es descarte, por uno u otro motivo, una fuente te pude funcionar bien un rato pero no sabes en que momento varían los voltajes, y los voltajes pueden variar por varios motivos, sino poco a poco cada componente de tu cpu se va a ir malogrando.
Gracias x las respuestas a todos muchachos , procurare comprarme dicho aparatito dado q me ayudara a revisar futuros problemas q tenga. ahora desarmare una compu Compaq de hace 4 -5 años q aun funciona pero no me sirve x ser muy lenta , espero poder usar esa fuente para levantar el sistema . Sino me tocara desarmar otra pc y hacer test. el punto es q tendre otra pc menos y es menos ingreso (tengo un LAN) ... x esto es q siempre recomiendo comprar case con fuentes de 350 real minimo xDDDDD ya pa fin de mes empiezo a cambiar todos los case x TT v2 x lo menos 2 o 3 (esto de gastar en diciembre se q a mas de uno aun lo tiene ahorcado xD ) Saludos. Pd. 3r1cks4m espero puedas enviarme los PDF me ayudarian mucho New Info.: Cambie la fuente x la de otra pc q esta buena y ... mismo resultado, la pc se apaga/reinicia , cuando estan jugando Dota2 y unicamente con este juego.. con otros como PointBlank no pasa.. yo supongo q es x q el dota2 exige un poquito mas a las PCs pero jugando este juego , las temperaturas nunca superan los 40° . Ahora son 2 las q se apagan /reinician cuando estan ejecutando este juego , y hace unos minutos a otra le dio pantallaso azul justamente jugando dicho juego .. =S !! es muy extraño q justo ahora empiezen a dar estos errores casi al mismo tiempo.. cabe la posibilidad q sea x algun virus o desconfiguracion de sistema ¿? ya q hace unos dias descongele las PCs para actualizar y nos las volvieron a freezear . Ayuda porfavor.
Intenta jugar nuevamente y cuando te suceda nuevamente, toca el disipador y fijate como esta la temperatura, tambien revisa los demas componentes.
el disipador del Proce, esta tibio .. pero los de la RAM si esta bastante calientes. Aunq no creo q sea esto , dado q ahora le paso a un cliente q recien prendio la PC . y logeo Steam .. le dio Play, abrio el juego y a los 2 min se reinicio la PC .. (tiempo de uso 5min.. no creo q se sobrecaliente nada en tan corto tiempo)
déjame decirte que ese método no es fiable ni seguro tu al mencionar este dispositivo pues demuestras que no conoces nada de electronica eso equivale a medirlo con un multímetro además estarías midiendo sin carga osea nada real este método solo es un engaña muchachos para mi no sirve para nada este aparato pues realmente tendría que medir en milisegundos la variación de voltaje y ver si realmente puede matener el margen admitido por la norma atx y esa pantalla no tiene el refresco para medirlo exactamente y tampoco tu vista lo podría ver asi de simple con una carga regular las fuentes genéricas pues el voltaje ripple se dispara y es muy inestable la manera correcta de medir o comprobar la fuente de poder seria con un osciloscopio y el operador debe estar capacitado para calibrar la frecuencia y el tiempo y evaluar los resultados claro el osciloscopio es una maquina cara y aconsejo ir a un instituto técnico donde enseñen electrónica y darle su sencillo al profesor para que te diga en que rango esta el voltaje ripple y ruido eléctrico de cada riel otro problema seria hasta cuanto de potencia admite el osciloscopio o mejor dicho hasta cuanto de poder podría testear una fuente en Wilson no encontraras técnicos con osciloscopio por siacaso por que lo que hacen no hace necesario este aparato pues ninguno se dedica exclusivamente a testear fuentes de poder o circuitos electrónicos con eso no quiero decir que alguno de ellos no tenga la capacidad de usarlo o saberlo operar ninguna fuente genérica mantiene los voltajes correctos
Muchas Gracias compañero, esto si es la verdadera escencia del foro, aprender y compartir . Buenos datos, ahora me pongo a investigar al respecto (asi tb aprendo algo de electronica) pd. Ya descarte la fuente, al parecer el error es otro . Gracias x las respuestas , sigo en el tema en el otro post q abri en hardware general https://www.peruhardware.net/showthread.php?t=189743
Me da mucho gusto que investigues, eso habla bien de tu persona. Si ya terminaste con este hilo, te pido porfavor que escribas a algún moderador para que cierre el tema, siempre y cuando ya este todo aclarado. Saludos. Spoiler Spoiler Ya, ahora que demostraste con tu floro y palabras tecnicas sobre como verificar una fuente, dime tu en que lugar de Lima hay Osciloscopios o en que instituto hay esos aparatos para medir las cargas de una fuente y cuanto cuesta una revisión para descarte. Simplemente citas para demostrar que sabes (según tu) mas que los demás, pero no aportas en nada al creador del tema, yo no leo a personas que intentan demostrar superidad y mucho más conocimientos, se de electrónica lo suficiente para lo que necesito y uso. Si vuelves a escribir aquí espero que sea para ayudar y como solucionar el problema suscitado, si quieres debatir crea tu propio post para hablar de artículos y/o artefactos que pueden ser mas precisos para solucionar nuestros problemas pero no hay en Perú o son muy caros para acceder a ellos y que solo sabemos en teoría. Baja tu superioridad y se más humilde
me vas a disculpar pero para mi no sirve para nada el power supply tester date cuenta sin carga no se puede saber si la fuente esta bien si supieras como dices o crees saber pues no mencionarías siquiera el dispositivo que mencionaste en cualquier instituto que enseñen electrónica tienen osciloscopio y para operar un osciloscopio solo necesitas básico en un curso de 3 meses de electrónica básica te enseñan dentro el uso del osciloscopio que no es dificil puedes ir a donde estudiaste electrónica e ir a darle para su menú al profe y te deje usar el osciloscopio en la hora de almuerzo eso harias si hubieras estudiado electrónica pero se nota que no lo haz hecho donde tu ves problemas yo veo la solucion asunto terminado esta bien