COSTO DEL Internet movil en Peru desde 45 soles el GIGA un robo eso es el costo y mas COSTO DEL GIGA DE INTERNET MOVIL EN PERU 45 SOLES+
Brother se mas expresivo en tus post, pon pruebas y demas... veo un monton de post tuyos y todo el mundo jodiendote no se por que no se cansan...
porfavor senores marquen en sus celular *500# y digamnme que cprecis salen es ciertoloqu digo!! senores
Muchacho, si vas participar de un foro en internet, escribe lo mejor posible. No nos interesa si estás usando un tablet o un super computador de Google, nos interesa que sepas lo que escribes y que consigamos minimamente leerte. Tan o más importante que la información que nos pase o situaciones que nos queira enseñar, es tu escritura. Evita mayúsculas en toda la oración, piensa con calma en un buen título para el tema que quiere tratar y exponga tu idea de forma ordenada. No tienes necesidad de abrir infinitos tópicos en los foros. Las personas sólo van agarrar hastio de tí y serás baneado de los foros. Así de simple. Y sí, el precio del servicio "3G" o mejor dicho movíl en Perú es altísimo, y no te ilusiones que Viettel lo hara a precio comodo. Las compañías privadas son instuiciones capitalistas con animos de ganancia, luego van hacer los precios algo más comodos que la competencia, y no regalar servicios. Si andas metido en Viettel como dices, sabes muy bien como son.
En la web de Movistar veo lo siguiente: Postpago: S/.35.00 por 1 GB y S/. 45.00 por 1.5 GB Prepago: S/.60.00 por 1 GB y S/. 90.00 por 2 GB Así que debe ser eso a lo que se refiere gavetso, es decir, en prepago de Movistar 1 GB cuesta, en el mejor de los casos, S/. 45.00 ya que 2 GB cuestan S/. 90.00.... excelente aritmética, faltó definir bien el título del tema, ya que se debió agregar la palabra prepago en Movistar. En postpago el mejor precio por GB de Movistar es de S/. 26.67 (siempre hablando de los paquetes de datos adicionales a tu plan) ya que 3 GB cuestan S/. 80.00
Pagar 45 por un GB si lo considero un robo. Bueno en postpago de claro pagaba 197 por 10GB, en realidad son 20 (10 del plan mas bono de 10GB) sacando numeros me salia casi a 10 soles el GB despues que acabo la promo duplica a los 6 meses, cancele el servicio y saque otro a nombre de mi papa para seguir con el bono. saludos
demasiado caro teniendo en cuenta cuanto cobra en otros paises aqui no estan robando de lo mas lindo xD
y lo mas terribl es que estamos a expensas del pensamiento ETUPIDO AIMALESCO Y HASTA RIDICULODE AKLGFUNO GERENTITOS QUE nose de donde sacan que el consumo promedi d eun celular es 200 mb ESTOs pobres idiotas no se dan cuenta que aqueol que tienun smart lo va usar para redes soolciales correos mensajeria envio y recencinde imagenes y unoque otro videillo y raiod online la carga en bakground de esos servicios es 200 pero diarios aveces yo creoque planes decentes 1GB 3GB 5GB 8GB 10GB 15GB Como en casi todos los paises Desarrolados y no Fantasia
¿Y cuál es el costo en otros países, con qué operadores? ¿Cuántos clientes en esos países cuentan con el servicio con dichos operadores? y luego comparemos con los números que manejamos aquí. Sigo pensando que mientras sigamos siendo pocos los que accedamos a planes postpago o a servicios multimedia de forma directa y mantengamos un gran número de números prepago además de compartir servicios (los mal llamados WISP entran en esto) pues seguiremos con tarifas altas y con servicios mediocres.
Los WISP son solo excusa. Es posible alcanzar 20-30 clientes con una conexión residencial sin revenderla (me ha pasado en una reunión familiar recientemente). Y aun si se tomaran en cuenta, los operadores han recibido demasiados beneficios tributarios como para permitir que se recorten los servicios (lo que hacen actualmente).
Claro que puedes tener 20 ó 30 usuarios compartiendo una sola conexión, sin embargo, lo que hacen los mal llamados WISP es revender una señal, de esa manera dejas de tener un número mayor de clientes, cosa que sí incide en la reducción de precios del servicio por parte del proveedor verdadero del mismo.
Lejos de verse una reducción se vio un aumento pese a los factores mencionados. Antes habían planes menos restrictivos y ahora solo hay bolsas de datos. Y los WISP aparecen por eso (aunque esos dan una calidad similar o peor por sus características).