[Win7] ¿Cuál es la diferencia entre un Windows original y un Windows legal?

Publicado en 'Windows' por Karlen, 11 May 2010.





  1. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57




    Microsoft pone sobre la mesa varios puntos que deben cumplirse para que una copia de Windows sea original. La semana pasada llamé a Microsoft para exponer la duda de un cliente y, claro está, la mía propia.

    Sucede que a este cliente le han ofrecido (y ya ha comprado una licencia) licencias de Windows 7 Professional (para 32 ó 64 bits) a tan solo US$ 30.00, obviamente sin factura y sin DVD, caja, certificado de autenticidad (COA), etc., sin embargo, como pude ser testigo, sirven para activar, sin problemas, cualquier instalación de Windows 7 Professional que no sea Beta ni RC, es decir, que sea RTM, OEM o retail.

    Ahora bien, esa licencia es original, es decir, permite activar y pasar sin problemas el WGA de Microsoft, sin embargo, según me dijeron por teléfono, no es un producto original pues no hay, de por medio, una factura, un COA y media original (DVD).

    Pero trate de teorizar con la persona al otro lado del teléfono y ante cualquier cosa que dijese la respuesta siempre era la misma, es decir, faltan la factura, COA y media original. Incluso, si compro el producto y me dan factura pues faltan dos de tres.

    Luegod e cortar seguí pensando y se me ocurrió y si compro el producto en otro país, por ejemplo España, vengo al Perú y, en el viaje se me perdieron, o mejor, extraviaron mi equipaje y, por lo tanto, ya no tengo factura, COA ni media original... ¿perdí los cientos de dólares invertidos?

    No sé, pero hasta donde recuerdo, muchas portátiles HP y de otras marcas, vendidas en el Perú se vendían con licencias OEM de Windows, pero no venía ninguna media original de Windows, nisiquiera los DVDs de recuperación. Eso iría en contra de lo que dice Microsoft, debe cumplirse para dar por legal a una copia de Windows.

    Es decir, Microsoft se mete cabe a sí misma.

    ¿Ustedes qué piensan? ¿Hay alguna diferencia real (más allá de la mera diferenciación que da Microsoft) entre un Windows 100% legal y un Windows 100% original? ¿El usar un Windows 100% original pero no 100% legal es piratería?
     


  2. franja1980

    franja1980 Miembro de bronce

    Registro:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    1,084
    Likes:
    336
    Temas:
    4
    Ese modelo de negocios se parece mucho al de nuestro querido cablemagico, dejar que abunden los piratas para mantener el monopolio comercial, mientras mas masivo mas ganancias a nivel empresarial (donde esta la verdadera beta de oro) y el otro a nivel de venta de publicidad (a pesar que no deberia pasarse en cable pagado)... Tan tontos no son... acabo de pasarle a un windows 7 pirata/crackeado de prueba el OneCare de Microsoft y todo okay (aparentemente) y el crack estaba en una carpeta que se escaneo.

    Usemos GNU/Linux sin culpa ni remordimiento... y un windows pirata para jugar :P
     
  3. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Alguna vez, alguien que le ganó el vivo a IBM (la menos eso dicen) dijo que prefería que usen sus productos piratas a que se pasen a la competencia.

    La piratería no ha sido más que la continuación de la gran jugada que Bill Gates hizo con IBM, es decir, no venderles el producto sino licenciarselo, es decir, venderle licencias del "famosos" MS-DOS y así poder vederle lo mismo a HP, Compaq, etc, es decir, iniciar los clones o compatibles. La piratería ha permitido que esos clones entren a cada casa y que todos crezcamos con algún producto de Microsoft en la cabeza.

    Eso hace que las empresas usen esos productos, porque son el estándar y es ahí donde radica la ganancia de Microsoft.

    Sin embargo, la pregunta continua, legalmente, hay alguna diferencia entre comprar una licencia a menor precio sin los extras que pide Microsoft (y que muchas veces no cumplen incluso los grandes fabricantes OEM) y las licencias que vende Microsoft o cualquier distribuidor al por menor.

    La respuesta puede explicar si es que una empresa puede o no comprar una licencia vía descarga con un distribuidor X (en el Perú o en otro país) y usarla para pasar por la lente de Indecopi.

    A todas luces, según lo dicho por Microsoft, eso no sería posible, pero, si uno compra con factura, paga lo que pide el vendedor, la licencia funciona (es validada por Microsoft), se pagaron los impuestos de ley, el comprador lo hizo de buena fe (al comprador no le interesa saber cuál es el precio al menudeo, sólo le interesa obtener un buen precio con factura).

    A Indecopi, me parece, le debe interesar lo que diga el contrato del usuario final.. y creo que voy a tener que leerlo, apenas termine digo lo que encuentre.
     
    Última edición: 12 May 2010
  4. 5mentarios

    5mentarios Miembro de bronce

    Registro:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    2,400
    Likes:
    65
    Temas:
    40
    ese tio bill y sus frases a mi me gusto esa donde digo "si no puedes con la competencia"... ps COMPRALO

    en cuanto a lo de licencias a mi tbm no me queda muy claro al respecto yo quisiera comprar para mi uso personal el win7 pro o ultimate ahora donde lo compro con todas las de la ley, mejor dicho q pueda instalarlo pase la prueba de validez de si es original luego llamar a microsoft para activar mi licencia y todo ese rollo q hay q hacer.

    la otra vez en saga habia el windows 7 pro en DVD en estuche plastico o mejor dicho OEM no en caja, estaba como 500 soles y algo mas, pregunte a la q atendia si este windows podia comprarlo asi nomas y me dijo q si, ahora tengo entendido q si es oem es para q te lo vendan con una maq nueva y bueno como q no me daba confianza y asi hay ofertas x mercado libre y otros, pero no se si al final estas sean validas

    ahora si lo compraba en saga ps tendria una factura, tendria el media, entonces podia o no activiar mi licencia original de windows?

    a mi tbm me quedan muchas dudas para animarme a comprar software original
     
    Última edición: 12 May 2010
  5. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    El problema es ese, puedes comprar licencias originales que te permiten activar tu Windows 7 Ultimate por US$ 35.00, sin embargo, no te dan la media original, tampoco te dan factura (y si te la dan no importa), pero es original, tienes todos los beneficios de tener un original. Es lo mismo que si compras la versión OEM que te quiere vender SAGA, sin embargo, como no aparece en la misma factura que la PC (o por lo menos en fechas cercanas), esa licencia no es legalmente válida.

    La diferencia entre original y legal es, según lo que he podido averiguar, simplemente que el original o genuino me permite acceder a todos los beneficios que me da Microsoft por comprar su producto pero sólo cuando aparte de ser original es legal me permite pasar una revisión de Indecopi.

    Esto implica que, si voy a usar el software en mi casa, en mi portátil o en cualquier sitio que no sea propenso de ser fiscalizado por Indecopi, puedo comprar una licencia por una mínima fracción del precio real, si tengo una empresa u organización susceptible de ser fiscalizada por Indecopi, pues no tengo otra opción que comprar por los canales oficiales (OEM, Retail, Open -Volume Licensing-) comprando con factura y demás... por si acaso en el Perú no existe una tienda virtual de Microsoft.

    Lo que aun no me queda claro es, ¿Podría comprar el Windows en, digamos, España y usarlo en el Perú. Con Internet, el uso de proxies y demás, puedo hacer compras en el extranjero como si estuviese conectándome desde allá, por qué no poder usar las ofertas de otros países y beneficiarme, es más, me dan facturas electrónicas... ¿Alguien sabe cómo se pueden manejar esas facturas con la SUNAT?
     
  6. 5mentarios

    5mentarios Miembro de bronce

    Registro:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    2,400
    Likes:
    65
    Temas:
    40
    mmmm, man esas licencias q vende por 30 dolares creo en mercado libre te refieres a esas en verdad se pueden activar como original y no te salga el famoso mensaje de q es mas falso q cachetada de payaso? o no se donde compro tu cliente a ese precio ahora si q toy mas confusio¬¬
     
  7. eMliveD

    eMliveD Moderador

    Registro:
    12 Dic 2006
    Mensajes:
    1,816
    Likes:
    821
    Temas:
    89
    Hay que tener mucho cuidado con esas licencias de 30$ en mercadolibre, por que al principio pasan la "activación online" pero despues de unas semanas(o con suerte algo de tiempo mas) te saldra el mensaje de que tu windows no es original.

    Eso es por que esas keys practicamente las regalan en algunos sitios webs de ventas con "poca credibilidad"(revenden keys sacadas de una cuenta msdn), a 7-10$. Y aqui vienen a revenderlas a 30$.
     
  8. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Mi cliente la compró en Mercado Libre sin mayores problemas, la compró para probar y la probamos los dos en una instalación limpia de la versión final que se baja de internet del Windows 7 Professional 32 bits según el link que el vendedor envió (un link de DigitalRiver que es el se encarga de las ventas de Microsoft en línea)

    El código lo usamos para instalar el producto y una vez que terminó la instalación Windows se conectó a internet y activó el producto, nos metimos a http://www.microsoft.com/genuine/ y salió el siguiente aviso:

    La validación de Windows se realizó satisfactoriamente.
    Ahora puede aprovechar todo el valor que una copia de Windows original proporciona, incluidos los extras.

    El producto se ha actualizado, incluyendo la actualización KB71033 y no ha habido problemas.

    Luego de esto, el cliente compró 4 licencias más y todas han funcionado sin problemas, todos son códigos distintos, y se han usado en instalaciones de 32 y 64 bits.

    Desde la primera instalación han pasado ya unos 4 meses, no me animé a escribir esto antes porque también pensé que la activación podía acabar en 3 meses, pero nada, todo sigue OK.

    Como siempre he dicho, Mercado Libre y Kotear son dos buenas opciones de compra de gangas, incluso se pueden comprar licencias baratas (que, como hemos dicho no sirven legalmente) pero hay que tener mucho ojo:

    1. Desconfiar de los vendedores que no pueden responder, adecuadamente, preguntas técnicas sobre los productos que venden.
    2. Desconfiar de los vendedores que sólo ponen un celular para el contacto. El uso de un teléfono fijo permite ubicar a la persona geográficamente, tanto por las páginas blancas como porque correspondan a una casa, departamento u oficina. El teléfono no necesariamente debe corresponder a la persona pero al llamar deben poder darte razón de esa persona, ya sea que viva ahí (lo más recomendable) o que trabaje ahí. Si es la casa de un amigo o familiar como que no da buena espina.
    3. Si te hace la entrega en tu casa u oficina, excelente, si te hace la entrega en su casa u oficina, excelente, si te hace el envío por correo previo pago en una cuenta de un banco conocido, excelente. Si te pide encontrarse en algún lugar, hay que tomarlo con pinzas, a menos que el lugar de encuentro sea público con buena concurrencia de gente. Eso sí, nunca es recomendable ir solo. Yo la verdad prefiero los pagos en bancos.
    4. Mucho ojo con la garantía del vendedor. Si no te da garantía pues no debería comprársele. En esto se justifica el tener los datos reales de contacto del vendedor (como un teléfono fijo, nombre real y dirección)

    Yo mismo, luego del éxito que tuvo mi cliente con lo que compró, he conseguido con algunos conocidos en USA, acceso a licencias de Windows 7 (Home Premium, Professional y Ultimate) y a licencias del Office 2010 Professional Plus que funcionan muy bien y a excelentes precios. Ya he vendido unas 10 a conocidos y no ha habido ningún problema. Obviamente no puedo recomendarle a una empresa que las compre ya que no puede usarlas ante una fiscalización de Indecopi, pero no veo por qué una persona natural que tiene una PC en su casa las use y se olvide de los cracks y demás cosas que tienen que ponerle a sus PCs para que funcionen.

    La diferencia entre una licencia original y una legal está definido por lo que diga el fabricante. Microsoft cambia muchas veces la forma como maneja este tema por lo que lo que hoy es ilegal mañana puede ser legal y viceversa.

    La diferencia entre una licencia que activa un producto original y un producto pirata, sin embargo, está bien definida. Con una licencia que activa un producto original se tiene un producto completamente activado y por el que no se debería tener problemas (aquí radica el verdadero valor de la garantía). Con una licencia pirata no tengo a quién reclamarle, sé a lo que me atengo y tendré que usar parches o cracks para seguir usándola.

    Una licencia original puede tener precios muy bajos (pero no ínfimos), una licencia pirata puede no tener precio o costar tanto como un DVD con programas. La licencia original es un código alfanumérico, una licencia pirata normalmente implica ese código pero además un crack, parche o procedimiento para activar, procedimiento que no corresponde con el que da Microsoft para tal efecto.
     
    Última edición: 14 May 2010
  9. franja1980

    franja1980 Miembro de bronce

    Registro:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    1,084
    Likes:
    336
    Temas:
    4
    Tambien hay que fijarse en el medio fisico, el disco de instalacion, si es descargado/comprado en cualquier parte puede estar modificado e inundado de parasitos, si pones en esa instalacion una key original la estas compartiendo sin saberlo... ser original y legal causa un gran dolor de cabeza porque implica ser legal en todo lo que instales y eso cuesta, yo tengo licencias originales de xp, office 2007 y win7 en casa y Vista en la chamba, pero tambien experimento con copias piratas, keys y cracks y a nivel usuario final no hay diferencias sustanciales, pero tienes mas que perder por algo que pagaste caro que por algo que obtienes incluso gratis... solo es mi punto de vista.
     
  10. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Por eso es importante ver de dónde bajas la copia. Digital River es quien se encarga de vender los productos de Microsoft en línea por lo que un link de ellos es de total garantía.
     
  11. thevanesth

    thevanesth Miembro maestro

    Registro:
    15 May 2010
    Mensajes:
    738
    Likes:
    193
    Temas:
    105
    hola a todos bueno al grano, tengo una pc nueva con windows 7 starter instalado (se que es una....) bueno es original, pero en la informacion de sistema dice que me queda unos dias para la activacion y ese es mi problema solo se puede activar teniendo internet ome equivoco y si no es asi de que manera puedo activarla POR FAVOR ALGUIEN QUE ME AYUDE SOY NUEVO EN ESTO....
     
  12. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    La forma más sencilla de activarlo es usando internet, sin embargo, si no cuentas con una conexión a internet en esa PC puedes activarlo vía telefónica, escoges esa opción durante la activación y si marcas que estás en el Perú te aparecerá un teléfono al cual llamar y dar el código que te aparecerá, Microsoft te dará un código de activación telefónica y listo, tendrás tu Windows 7 Starter activado, y sin internet.

    Suerte.
     
  13. franja1980

    franja1980 Miembro de bronce

    Registro:
    13 Ene 2010
    Mensajes:
    1,084
    Likes:
    336
    Temas:
    4
    Tomo nota para mi proxima compra, gracias.