El apoyo silencioso del perú a la censura en el TPPA

Publicado en 'Redes e Internet' por chillinfart, 6 Ago 2012.





  1. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446




    Hago un resumen de lo que compilé en mi blog de La Mula al respecto. Más detalles en el blog (es un choclo de información, como siempre)

    El fin de semana pasado, Knowledge Ecology International (KEI) filtró una hoja de recomendaciones al apartado de limitaciones y excepciones en el apartado de propiedad intelectual del tratado Transpacífico. Resumiendo en pocas palabras, hay una propuesta estadounidense/australiana para dejar ambigüedades en el trato de estas excepciones (ej. citar cierto nombre o marca con fines de información, académicos, etc.), permitiendo manejar ese trato a su antojo.

    Las partes de Vietnam, Brunei, Chile, Nueva Zelanda y un par más buscaron que estas excepciones se basen en las legislaciones locales y acuerdos que cada parte tiene, permitiendo establecer nuevas excepciones y manejos de los derechos de autor. Una idea más realista.

    Singapur y perú, simplemente dijeron (y no lo digo yo, KEI literalmente dice eso):
    [​IMG]

    Y leyendo una nota anterior que saqué de la ONG Derechos Digitales, perú ha tenido esa conducta todo el tiempo, como si no le preocupara nada.

    Y conocemos bien que el MINCETUR tampoco tiene disposición a conocer lo que firma, no le importa si se vulneran derechos en el proceso, por lo que esto es un llamado de atención para que sepan qué clase de negocia... no, peleles son los que mueven los hilos del comercio exterior y nuestro futuro (especialmente el de internet).

    Y también sabemos que la prensa no dirá ni pio, nos abarrotará de publicidad franeleandolos o censurarán como hizo La República hace poco.
     
    Última edición: 6 Ago 2012


  2. fermil

    fermil Miembro maestro

    Registro:
    20 Nov 2009
    Mensajes:
    438
    Likes:
    66
    Temas:
    44
    Esta noticia me llegó via twitter hoy

    http://www.ipys.org/noticia/1367
     
  3. uzisuicida

    uzisuicida Miembro nuevo

    Registro:
    5 Jul 2012
    Mensajes:
    14
    Likes:
    1
    Temas:
    1
    Filtración del TPP revela amenazas a los usos justos de contenidos con copyright

    Busquen la nota en fayerwayer, esta ****** no me deja poner enlaces.
     
  4. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    EN buena hora
    http://www.fayerwayer.com/2012/08/f...-los-usos-justos-de-contenidos-con-copyright/

    EDIT: La nota de Fayerwayer solo se centró en el tema de fondo (el veto al "uso justo") y como medio chileno, salen a relucir lo poco de bueno que hicieron ellos en las negociaciones.

    Ya se imaginan los cuetes que reventaban acá si era perú el que daba el deshueve pero no, el perú solo dice :okay: a cada pendejada.

    ----- mensaje añadido, 07-ago-2012 a las 18:16 -----

    EDIT 2: Más filtraciones indicando la incompatibilidad de tratados sobre propiedad intelectual como la convención de Berna o el firmado tratado de Beijing (OMPI/WIPO) con el sistema de 3 pasos para el uso "justo" de material con derechos de autor que pretenden imponer en el TPPA.

    http://keionline.org/node/1518

    Si lo quieren en castellano, consulten aquí

    http://www.wipo.int/treaties/es/ip/berne/trtdocs_wo001.html

    Artículos 2, 10 y 13.
     
    Última edición: 7 Ago 2012
  5. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Última edición: 8 Ago 2012
  6. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
  7. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
  8. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
  9. hijacked

    hijacked Miembro de bronce

    Registro:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    2,156
    Likes:
    411
    Temas:
    42
  10. jhvc

    jhvc Miembro de bronce

    Registro:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    1,143
    Likes:
    434
    Temas:
    20
    Y en que quedo esta ley que algunos ignorantes pretenden imponer. :paz:
     
  11. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Esto salio ayer (en inglés).
    http://keionline.org/node/1614

    Mientras acá piden un "diálogo abierto" para una ley de limitado alcance (pero no por ello menos peligrosa), los gringos ya sugieren un régimen más duro sobre protección de derechos de autor (aún más duro de lo que ya es el TPPA).

    Aunque Iriarte dice que esta ley de "responsabilidad" solo se centra en el TLC con EUA, la preocupación por la influencia de otros TLC sobre esta normativa que sigue en proyecto continúa. Si se firma el TPPA, serían dos TLC con EUA con medidas contradictorias entre sí (el TPPA obliga los monitoreos, el TLC actual no).

    Eso sin contar el TLC con la Unión Europea (que también favorece los monitoreos), que ya es casi un hecho porque Silva y De Gucht repitieron el mismo truco sucio que con ACTA para que se acepte a como dé lugar (pero sin el ruido que hubo sobre ese tratado).

    Y la reacción peruana sobre el TPPA en Octubre pasado dice mucho al respecto.