GIGABYTE F2A88XM-D3H REVIEW Review by HardwareMX(Link) Modificado. GIGABYTE nos presenta una de sus últimas tarjetas madre con chipset A88X de AMD, cuyo modelo es F2A88XM-D3H la cual dispone de un factor de forma Micro ATX presentándose a un costo sumamente accesible, además incluye un slot PCI-Express 3.0 para acompañar el sistema con una tarjeta gráfica de nuestra preferencia. Incluye todo lo necesario en tecnologías actuales y beneficios como Ultra Durable 4 para el usuario, de forma que pueda armar su equipo ya sea con un APU de los FM2 y a futuro actualizar a Kaveri o irse directamente a lo más nuevo de AMD. Características del producto GIGABYTE F2A88XM-D3H Las motherboards serie A88X de GIGABYTE cuentan con el nuevo socket FM2+ APU, y han sido diseñadas para obtener el mayor rendimiento de los APUs Kaveri de AMD, mientras que preservan la compatibilidad para los actuales APUs FM2 de AMD. Los APUs FM2+ de AMD soportan PCI Express gen 3.0 con 8 GT/s además de DX11.1, con el gran rendimiento del núcleo ‘Steamroller’. El socket FM2+ para APUs AMD demás ofrecen soporte para resoluciones de pantallas 4K en HDMI. Socket FM2+ con soporte para los APU AMD FM2+/FM2 serie A. Tecnología Ultra Durable™ 4 Plus de GIGABYTE. UEFI DualBIOS™ de GIGABYTE. Soporta 2way CrossFire™. On/Off Charge™ de GIGABYTE para dispositivos USB. 4 puertos USB 3.0 con 3x USB power de GIGABYTE. Puertos HDMI, Dual-link DVI, D-sub con soporte para 3 monitores. Alta protección ESD en los puertos GbE LAN y USB. Diseño con solo capacitores sólidos japoneses. Empaque del Producto Veamos primeramente la caja donde llega la tarjeta madre a nuestras manos, llevando un diseño bastante similar a algunos productos que hemos revisado últimamente aquí en HardwareMX, tenemos el modelo en la sección central acompañada de varios logos de AMD y resaltando en una esquina el de las tecnologías Ultra Durable 4. Volteando la caja encontramos una fotografía de la tarjeta madre donde se explica por medio de señalización los diferentes puertos del producto. Se muestra también un diagrama del I/O donde están las salidas de video y otros puertos como USB. Al abrir la caja encontramos primeramente una segunda protección de cartón encima de la tarjeta madre, arriba de esta protección están los manuales así como los accesorios mismos que conoceremos más adelante. La tarjeta madre F2A88XM-D3H, nos es entregada dentro de una bolsa antiestática, será necesario descargarse tocando una superficie metalica antes de manipular el producto. Aditamentos incluidos con la GIGABYTE F2A88XM-D3H GIGABYTE incluye un par de aditamentos sumamente útiles para el usuario final, en los aditamentos incluidos encontramos: Manual de Usuario. Guía rápida de instalación. Disco de Drivers y Software para AMD. Un par de cables SATA en color negro. Protección para el I/O Shield. Galería: Plataforma de Pruebas y Software Equipo de Pruebas para el Review Software para pruebas de la Plataforma AMD APU: Metodología de Pruebas Para la toma de resultados, el sistema se ha configurado de forma Stock en este caso CPU y Memoria RAM a 2133MHz. Para medir los FPS se ha usado la suite integrada de Benchmark en cada juego y aplicación correspondiente. El sistema será probado sin una grafica discreta para conocer el rendimiento del GPU integrado. Pasemos a conocer los resultados obtenidos de las pruebas anteriormente realizadas. Pruebas Sintéticas: Pruebas Reales: Temperaturas Para mayor noción sobre las temperaturas de operación que genera el sistema A88X con la GIGABYTE F2A88XM-D3H en conjunto con un APU AMD A10-6800K, utilizaremos lo siguiente: Para tomar las lecturas usamos el software AIDA 64 Extreme Edtion en su versión más reciente. Se tomara lectura en modo reposo después de 15min sin carga de procesos. También una lectura en modo carga con el software Wprime95 en modo Stress. Los resultados obtenidos podrán apreciarlos en la siguiente gráfica: Overclock Al igual que otros productos que hemos revisado anteriormente, podemos aplicarle overclock al procesador por medio del BIOS o en este caso por medio de UEFI, la aplicación del overclock es por medio del modo manual ubicado dentro de la opción M.I.T en este producto de GIGABYTE. Al procesador logramos llevarlo a 4.3Ghz de forma estable con un incremento de voltaje a 1.44V, aquí la captura del software CPU-Z durante las pruebas realizadas para comprobar la estabilidad del mismo. Conclusiones del Producto GIGABYTE F2A88XM-D3H El producto en cuestión se ha desempeñado de excelente manera al lado de productos mas costosos lo que nos garantiza un rendimiento casi a la par, la diferencia es que este modelo de GIGABYTE ha sido diseñado para tener un costo más económico sin dejar de ofrecerle al usuario los beneficios que hemos encontrado en otras tarjetas madre de GIGABYTE, esto con la finalidad de poder adoptar la plataforma más reciente de AMD. Hablando de estos beneficios encontramos también la tecnología Ultra Durable 4 Plus que consiste en el uso de varios elementos en la construcción de la tarjeta madre que hacen de esta más duradera ante las altas temperaturas,humedad, estatica y otros elementos. Por ejemplo para mantener la estabilidad del producto se han usado MOSFETs de bajo RDS (WPAK) que permiten evitar el sobrecalentamiento y así en el caso de hacer overclock minimizar la inestabilidad. De misma forma se incluye un Dual UEFI que en el caso de que se corrompa el BIOS tendremos un respaldo que nos ayudara a recuperar el sistema. Un pequeño detalle a mencionar es que para poder disfrutar al máximo de este producto lo recomendable es utilizar un APU Kaveri de última generación mismo que nos permitirá aprovechar el puerto PCI-Express 3.0 al máximo, ya que si usamos un APU Trinity o Richland la experiencia se limitara a PCI-Express 2.0. Procedamos a ver los pros y los contras del producto. Pros: MicroATX perfecta para equipos de tamaño moderado. Precio bastante accesible. Ultra Durable 4, mayor tiempo de vida y robustez. Compatible con APU Richland y Trinity. PCI-Express 3.0. Contras: Se agradecería un disipador de calor en la sección de las fases de poder.
Exacto, elegante placa. Lo malo es que no puedo settear la RAM a 2666Mhz, llego a 2500Mhz y se me reinicia la PC: ese sería su Contra.
esa UP4 es recomendable para cabina ?? o mucha placa.. yo ando mirando estas , aer cual me recomiendan para LAN Motherboard GIGABYTE GA-F2A88XM-D3H o Motherboard GIGABYTE GA-F2A88XM-HD3 (esa esta 10 doll menos) Para un Lan donde le colocare 1ero A6' para luego en unos meses mudar a Kaviery, cual de estas 2 me bastaria ¿??
Para cabinas es mejor la HD3, por que usar una UP4 es para otras cosas, si vaz por la A6 es muy buena, lastima que aca en Peru no vendan los modelos sin K, por que seria bueno una A10-6700 o A8-6500, mas aun con KAVERI(Claro esta que no conviene para nada por el precio solo por ahora) la A8-7600.