Hola, me acabande pasar el dato de que Claro (Telmex) esta ofreciendo el servicio de internet de 10 MB, alguien tiene mas info al respecto ? o alguien ya contrato este servicio ? puede decirnos que tan bueno es o si es puro "cuento". Por cierto, creo que es el primer proveedor de internet que ofrece este servicio , ojala que este sea el primer paso para estandarizar estas velocidades.
Cuando den 512Kb o 1Mb de forma constante ya se puede soñar con 2. Sino, paja mental, sea cual fuere el operador (y la tendencia de los operadores locales es limitar a la europea lo que el usuario hace
Esos 10mb estan desde hace tiempo...solo para algunas zonas.. Donde no aya peligro de que algun "wisp casero"(revendedor de internet )lo pueda usar..para sus intereses...
Justo iba a comentar lo mismo, esas velocidades no les conviene ponerlas en otros distritos ya que solo las sacarian para revender y no son tontos los de claro pues. Saludos ----- mensaje añadido, 13-feb-2011 a las 22:47 ----- Con tanto revendedor ya no creo que implementen mayores velocidades en mucho tiempo. Saludos
en realidad eso puede ser en lima. en trujillo solo esta disponible en trujillo centro, y victor larco, es el distrito mas urbanisado, y ay posos subterraneos de telmex alo = que telefonica..! cosa que en otros distritos de la ciudad no ay..!
el problema es por que no Jesus Maria? si tienen embajadas y muchas casas donde pueden pagar la gente y los revendedores no hay
bueno si pueden ver nunca van a bajar a esa velocidad ya que solo les aseguran el 5% igual q en telefonica aunq ellos te aseguran el 10%, saludos
Bueno personalmente dudo mucho que las redes/lines lleguen a tener los 10MB. Si bien es cierto el encarte te muestra que si existe , alli tienes que aplicar los famosos "solo aseguramos el 10% de todo" "si llegas a tú limite de download te bajo tu velocidad" Hace poco realize con un grupo de amigos un evento en compupalace de miraflores , la linea que teniamos era de 40MB simetricos ( subida y bajada ) asi que si alguno de ustedes piensa que es una "paja" y que eso no se comercializa anda mal , si se comercializa pero conlleva un gran presupuesto , el proveedor para que lo vean por google es : Optical networks . Saludos y si se que lo estas pensando ........... baje un promedio de 8gb en 1 hora x alli , sin dejar de ver youtube etc.
Y por eso que mencionas digo que es una paja mental, porque hablo a nivel de consumidor, no de empresa. La eficiencia de la línea no es constante para todos y la inversión en infraestructura por parte de las operadoras en el perú tiende a ser mínima con respecto a otras partes de la región. De hecho, en chile desarticularon el lobby de las operadoras para imponer una trampa en el reglamento de neutralidad de la red, que prohibe pendejadas como el infame "traffic shaping", que podía servirles de excusa para minimizar la inversión en infraestructura. Y por eso dije, mejor que den 512k o 1Mb bien servidos a que den 2,4 o 10Mb con una paupérrima garantía que se puede ir al piso. Que den lo que REALMENTE pueden dar.
claro a aumentado su cobertura Lima: Breña Callao Jesús María La Molina Los Olivos Magdalena Miraflores Pueblo Libre San Borja San Isidro San Martín de Porres San Miguel Santiago de Surco Comas Cercado de Lima Barranco Carabayllo San Juan de Lurigancho
Pero solo aseguran el 5% (hasta ahora no comprendo lo del 10% de timofonica osea 300KB de descarga o 300Kbps, si uno tiene 3Mb). Quien tubo speedy avanzado, en verdad dan 500KB de descarga en 2Mb
las conexiones de datos normalmente son dadas en kilobits (se pronuncia igual) ... entonces tu conexión puede ser de 2000 kilobits que es lo mismo que 2 megabits, asi lo promocionan las operadoras... pero al momento de descargar algo, windows te muestra los valores en Kilobytes (se pronuncia kilobaits) y la diferencia entre uno y otro, es que 1 KB (kilobaite) = 8 Kb (kilobit) entonces si tu tienes una conexión de 2000 kb y estas descargando a todo el potencia la computadora te mostrara que estas descargando a 2000/8 = 256 KBps ... como esa es la velocidad máxima (no la real) pues descargaras a aprox 200 KBps ... que es aprox 80 % de la velocidad q contrataste... Telfonica te pone que minimo te asegura 10% que es como pa q si tu velocidad baja mucho, no te quejes, lo mismo Claro...
Lo que si puede ser causal de queja, reclamo o incluso demanda (una práctica desleal no contemplada en el contrato), es que uno descubra un "ahogamiento" artificial en el ancho de banda ("throttling" https://secure.wikimedia.org/wikipedia/en/wiki/Bandwidth_throttling ). Inicialmente no me pude explicar cómo pasó hasta que lo leí. La semana pasada me pasó eso cuando vinieron dos técnicos de claro a ver mi problema. Speedtest marcaba 70-100Kb/s en descarga. La sorpresa vino en la prueba de bittorrent via Vuze, bajada sin encriptar, promedio de 1.9KB/S. Encriptado iba a un tope de ¡58KB/S!, se pasó por el )) el tráfico... pero ¿Cuál tráfico? Si realmente hubiera tenido saturación hasta la prueba encriptada hubiera ido algo lenta, pero fue todo lo contrario. Al día siguiente, la gente de claro desmintió todo y mandé reclamo en 1ra instancia (lo anterior era por el reclamo por calidad de servicio, que claro lo aguantaba 2 semanas). Esa maniobra si que es fea. Quiere hacer creer a la mala que sus redes andan congestionadas cuando en realidad esa "saturación" es provocada. Que mal.