Seguro ya alguno que utiliza el escritorio KDE notará que está disponible la actualización para KDE 4.6, los que utilizan Arch, Gentoo, Opensuse, Madriva y Fedora lo habrán notado, los usuarios de debian (como yo) aun estamos esperando que descongelen squeeze (solo faltan 15 días) y esperar... A los que ya hayan actulizado a KDE 4.6 comenten, si el escritorio es tan de verdad "elegante". Para los que vean un escritorio KDE 4.6 (obtenido desde www.kde.org)
Pues mencionan que no, se ha trabajo en hacer un escritorio que consuma menos memoria, claro que aun no lo puedo probar ya que utilizo debian y en las repos oficiales no estas disponible la actualización, y eso que utilizo SID. Por eso pregunte a aquellos usuarios que utilizan KDE en fedora, gentoo (sabayon), archlinux, opensuse o mandriva (maegia).
Yo uso KDE(Kubuntu) y si, comparándolo con GNOME es un poco más recargado, pero, a mi parecer .. vale la pena.
Yo casi no uso KDE, prefiero el Gnome, me parece mas ordenado, el KDE me recuerda siempre a windows, quiza estaria bien para usuarios que recien estan iniciandose con linux y desean algo lo mas familiar a windows, pues ese escritorio facilmente podria confundirse con el de windows 7 xD, ta xvr no mas
Has probado Kde?? o sigues leyendo lo que dicen los foros??. Yo he probado KDE, Gnome, XFCE, LXDE, E17, y bueno Openbox (si ya se no es un escritorio). En que te basas que Gnome es mas "ordenado", yo considero que todos los escritorios son ordenados, y finalmente cada uno lo puede ordenar mas a tu gusto realizando modificaciones. Por otro lado el shell de gnome me hace recordar el Lancelot de Kde Además: - KDE tiene un propio manejador de efectos y ventanas, no hay necesidad de instalarle compiz. - KDE tiene un escritorio mas pulido que el de Gnome. - Las aplicaciones GTK se integran muy bien en KDE 4.6... pero no ocurre de manera contraria. - KDE cuenta con la utilización de plamoides, los cuales se integran bien al escritorio. - Hace mucho que KDE ya no crashea... como paso con la transicion de KDE 3.5 al KDE 4 y en cuestiones de consumo de memoria, como te mencione para mejorar el escritorio Gnome, le añades cada cosa, que al final cual es mas pesado? - Es KDE el que se parece a Windows o el Windows quien copio algunos detalles de KDE. - O mejor... es el escritorio gnome parecido a un Mac OS. No hagamos de esto un offtopic, la idea era mencionar las mejoras en KDE 4.6
Yo estoy seguro de que cuando Enlightenment alcance el "stable" barrerá, pero mientras no lo haga, KDE es el mejor.
Pero Enlightment es "stable" hace rato ya. Aparece en los repositorios de Ubuntu y Mint como E17. Es la Version 0.1. Yo lo probé, me desanimó muy rápido. Muy poco practico. Termine por deshabilitar muchas de sus "características". Al final sentí como que hubiese comprado un perro sabiendo que me gustan los gatos e hice lo posible para que el perro se viera como gato. Es interesante eso si, pero me imagino que es cuestion de gustos. Prefiero KDE a Enlightment y Gnome sobre KDE.