Hola amigos el asunto es que estoy compartiendo Internet a otra Pc, conectado directamente desde mi Router hacia esa pc, mediante un cable de red. La pregunta es hay alguna manera de limitar el ancho de banda que le paso. es decir tengo 1000 mhz de velocidad, pero quisiera darle unos 200 nomas.. es posible..? gracias, saludos-
es posible siempre y cuando tu ruteador soporte limitar el ancho de banda...algunos d-link tienen esa facultad...
hola gracias por tu respuesta mi router es el zyzel p-660 se podra? saludos ----- mensaje añadido, 26-ene-2011 a las 22:50 ----- adslzone.net/zyxel660.html
En primer lugar sin animos de hacerte quedar mal, las velocidades se expresan en MB o KB, despues de eso solo que queda decirte, que dentro de las opciones economicas y por asi decirlo "gratis" esta en verificar si tu Router soporta bandwidth ya es funcion de este limitar el ancho de banda dentro de tu red o a un dispositivo en gral (entiendase por pc's, celulares, etc), si lo tiene normalmente solo tienes que agregar la MAC o el ip fijo del dispositivo en tu caso del la PC a limitar e ingresar los valores correspondientes en KB o Kb. Otra opcion que tienes es de bajar algun soft limitador de ancho de banda, solo por citar como ejemplo, DU super controller, NetLimiter, etc dependiendo del OS de la pc a limitar. La ultima opcion es armar un proxy economico, pero para una sola maquina no viene al caso, ahora que si piensas darle inter a 5 o mas maquinas si seria bueno implementar eso ultimo. Suerte man
estimado las velocidades se expresan en Mb o Kb...(megaBits o kiloBits)...(expresadas desde el mismo ruteador). la nomenclatura que usa el sistema operativo microsoft es MB o KB
Sin animo de avivar el debate no veo ningun error en lo dicho, si usas MB, KB o kb sencillamente depende de la marca y modelo de router que usas. No todos trabajan en MB o KB. Un abrazo man
Lo que quiso afirmar Jorge es que la abreviación KB (KiloByte = 1024 Bytes) es totalmente diferente a Kb (Kilobit = 1000 bits), lo cual también es aplicable para las demás aquivalencias (MB y Mb, GB y Gb, etc.) .