Mi experiencia con Skrill (para que no les pase a otros)

Publicado en 'Negocios en Internet' por elena231, 28 Set 2016.





  1. elena231

    elena231 Miembro nuevo

    Registro:
    26 Jul 2016
    Mensajes:
    13
    Likes:
    1
    Temas:
    2




    Abrí una cuenta con Skrill y con Payoneer para cobrar desde Freelancer.com. Hasta ahora, no he tenido ningún tipo de problemas con Payoneer en lo absoluto. Sin embargo, por motivos de urgencia, hice un retiro con Skrill. Fue una pesadilla.

    Para no hacerla larga, solo contaré lo más básico:

    Skrill dice que cobra una comisión de aprox €3 por enviarlo a tu cuenta de banco local. Yo llamé a mi banco local para saber si habría un cobro de su parte. Me dijeron que no. Giré una cantidad de dinero desde Skrill hacia acá, y faltaban $10. La segunda vez, me faltaron $25. Esta cantidad no se registra en ninguna parte del historial de pagos. No sé cual es el porcentaje porque nunca te lo indican. Cuando me comuniqué con ellos, me dijeron "nuestra tarifa es de €3 y "lo que cueste" girar al banco local. Considerando que la cantidad varió, se nota que es un porcentaje. Pero dicho porcentaje ni su razón de ser se declaran en el historial ni en ninguna parte. Pueden cobrar una tarifa random y yo, como cliente, jamás me entero cual es dicha tarifa. En conclusión, perdí $35.

    Comunicarme con Skrill fue una pesadilla. Demoran un excesivo tiempo para consultar. Cuando expliqué mi problema, su manejo de tal era decirme que tenía que hacer algo y cerraron el caso. No hay seguimiento del problema o si dicha solución funcionó.

    Dichas soluciones eran simplemente decirme cosas como "comuníquese con tal servicio". Mi problema era que mi tarjeta no podía ser verificada. Consulté con mi proveedor de tarjeta y me dijeron que ellos no tenían problemas. Hice una compra con ella y todo fue normal. Pero Skrill no la aceptaba. Me dijeron que envíe documentos y lo hice. Nunca me contestaron. Mi otra opción fue enlazar mi cuenta de banco Payoneer (B. de America) con ellos, pero como vivo en Perú, no me aceptaban por no tener dirección en USA. Cuando me comuniqué con ellos por este problema, nuevamente me mandaron al desvío diciendo que me comunique con verificación, cerrando mi caso sin hacer seguimiento.

    Por culpa de Skrill, he perdido no solo dinero sino tiempo. Todo el procedimiento fue un dolor de cabeza de una semana entera. Su servicio es malo, hay poca comunicación, y te cobran lo que quieren sin darte información sobre lo que te cobran. No lo recomiendo. Si hay alguien que usa este servicio y le va bien, pues que suerte. Pero al menos cuento mi experiencia para que lo consideren los que son nuevos.
     
    A sebas493 le gustó este mensaje.


  2. Scneider

    Scneider Miembro de bronce

    Registro:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1,205
    Likes:
    307
    Temas:
    97
    Y que tal con el paypal papu? No habia disponibilidad?
     
  3. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Si por 'n' motivos se necesita un banco intermediario, este te cobrará comisión, y así con todos los bancos que se necesiten para que tu dinero llegue a tu cuenta.

    Saludos.
     
  4. yelu

    yelu Miembro de bronce

    Registro:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    1,018
    Likes:
    449
    Temas:
    11
    Yo uso skill y no tengo problemas , Skrill cobra una comisión y para transferir el dinero a peru el banco te cobra la comisión por envío del exterior todos los bancos lo hacen yo trabajo con interbank y su tarifa es de $ 20 con PayPal me salía más caro y aparte usando Skrill el dinero llega más rápido. Sobre la documentación si son estrictos debe figurar la dirección en tu dni como en los recibos de servicios que al final no es nada del otro mundo , sobre el soporte es rápido si lo comparo con payza que me contestaba en semanas.
     
  5. elena231

    elena231 Miembro nuevo

    Registro:
    26 Jul 2016
    Mensajes:
    13
    Likes:
    1
    Temas:
    2
    Tengo Paypal, pero quería tener otras alternativas también. Siempre es bueno.

    No me entiendes, creo. No me quejo de eso porque eso ya lo sé. Pero mejor lo explico de nuevo:

    Antes de hacer mi primera transacción, pregunté al banco en donde recibiría mi giro cual era el importe. Me dijeron que, como la agencia que envía es la que hace el trámite, el descuento es por parte de ellos. El banco local de acá no me iba a cobrar nada, solo recibir mi dinero. Me enviaron un historial y, efectivamente, no figura nada. Cuando me cobran comisiones en otros sitios (por ejemplo, mi pagum o en payoneer), dicha transacción figura y está la descripción: "descuento de $X por trámite".

    Me comuniqué con Skrill y me dijeron que ellos me cobrarían €3 por el trámite, lo cual me pareció justo. Pero además me dijeron "...y lo que la transacción de acuerdo al país nos requieran". Esa cantidad no figura en mi historial, ni figura en ninguna parte. No sé qué cantidad es, ni cual es el porcentaje. Primero me cobraron $10, luego $25. No fueron claros en decirme de qué sale ese dinero, ni quien lo pide. Como dice arriba, bien podría ser el banco local, pero ese descuento no figura. Con esos términos, bien podrían decirme "ah, mira, cobrar hacia Kenya costó 99%, lamentamos que solo recibieras $1 de tus $100 pero esas son nuestras reglas aunque nunca te las explicamos realmente".

    Si me hubieran dicho "le cobraremos el 10% de la transacción", está bien. Lo hubiera aceptado y lo hubiera considerado. Pero no solo no me dijeron eso sino que dicho cobro no aparece tampoco en el historial de pagos. Es un descuento fantasma que hacen y cuyo origen no son claros en explicar. Ese es mi problema. Se presta a muchos malos entendidos.

    Cuando quise buscar una solución y pasarlo a mi cuenta del Banco de AMerica que tengo con Payoneer, me hicieron dar mil vueltas. Nunca contestaron mi solicitud o mis preguntas, y me mandaban al desvío. Es un servicio que no da confianza porque no son claros.
     
  6. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    Da igual. Si desde China te hago una transferencia de 1000 dólares a través del banco "Chun-Li" y yo pago el costo de envío, no quiere decir que te llegarán los 1000 dólares. El banco "Chun-Li", ya que no tiene conexión directa con tu banco usará otro banco intermediario para que tu dinero llegue a tu cuenta en Perú; obviamente esos otros bancos cobrarán su comisión ya que no trabajan gratis.

    Si te das cuenta, yo no soy el banco "Chun-Li", yo soy Skrill y he hecho lo que me pediste, y te he cobrado lo que te dije que te iba a cobrar.

    Si necesitas que te hagan wire transfer, evita que sean por montos pequeños.

    Saludos.
     
  7. elena231

    elena231 Miembro nuevo

    Registro:
    26 Jul 2016
    Mensajes:
    13
    Likes:
    1
    Temas:
    2
    Entonces, sabes qué? Es tu obligación decir que están usando un intermediario, cuál es, y cuáles son sus tarifas. Es tu obligación, como servicio, proveer toda la información requerida a quienes consumen tu producto, especialmente si eres un banco o un servicio que trabaja con dinero.

    Lo que tú me estás diciendo es equivalente a decir "mira, tú me estás comprando un producto online y yo te lo envío, pero no te voy a decir quién te lo va a llevar, ni cuanto te va a costar". El día que me llega el paquete, me cobran directamente una tarifa o no me entregan mi pedido.
     
  8. JhazXD

    JhazXD Miembro maestro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    615
    Likes:
    60
    Temas:
    44
    Mejor para evitar problemas, pide la tarjeta de Skrill, la verdad es que te complicas la vida sino me equivoco la tarjeta cuesta 20 euros y como tu tienes money ahí no hay problema chequea eso.
     
  9. clau25z

    clau25z Miembro maestro

    Registro:
    26 Mar 2008
    Mensajes:
    983
    Likes:
    233
    Temas:
    4
    El problema fue del banco local que te malinformo, Skrill fue claro en sus transacciones. Quien te dijo que el banco de peru no te iba a cobrar nada por recibir tu dinero del extranjero esta mas perdido. Todos los bancos sin excepción cobran tanto por mandar como recibir dinero a bancos internacionales y eso es totalmente fuera del alcance de Skrill

    Yo he usado Skrill y entendi desde un principio que tenia que pagarles una comision a ellos por enviar mi dinero al banco de peru y otra comision al banco nacinal pro recibir ese dinero
     
  10. JhazXD

    JhazXD Miembro maestro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    615
    Likes:
    60
    Temas:
    44
    Si pero si tanto usas Skrill, pídete tu tarjeta para que no tengas tantos problemas o cobros excesivos del banco local, siempre los bancos locales cobran lo que quieren y no te informan bien.
     
  11. clau25z

    clau25z Miembro maestro

    Registro:
    26 Mar 2008
    Mensajes:
    983
    Likes:
    233
    Temas:
    4
    @JhazXD te estas equivocando, yo no soy la usuaria que tiene el problema, mas bien a mi me a ido perfecto con ellos

    el problema de la tarjeta es el limite de 200 dolares que te pone el cajero por cada retiro , si tienes montos altos vas a tener que hacer varias transacciones con su respectiva comision

    Si retiras montos pequeños, si convendria
     
  12. JhazXD

    JhazXD Miembro maestro

    Registro:
    17 Jul 2010
    Mensajes:
    615
    Likes:
    60
    Temas:
    44
    Digo solamente posible alternativas sobre lo que el usuario a posteado
     
  13. ryohnosuke

    ryohnosuke Miembro de plata

    Registro:
    28 Mar 2008
    Mensajes:
    2,678
    Likes:
    117
    Temas:
    7
    No es mi obligación. Yo no tengo ni puñetera idea de la cantidad de saltos de dinero que se necesiten para llegar de mi banco a tu banco en la 'Cochinchina', porque yo NO SOY UN BANCO, soy el servicio que utilizas para recibir dinero y enviártelo; osea, un tercero.

    Lo mismo con ejemplo de la compra online, hay leyes que tu vendedor no tiene idea, si pasas los 200 USD del valor FOB tu paquete no llegará porque antes tendrás que pagar impuestos, y qué decir si tu paquete contiene un artículo restringido.

    Saludos.
     
    A clau25z le gustó este mensaje.
Etiquetas: