No a las sobreganacias en datos, si al internet movil ilimitado

Publicado en 'Operadores' por Gen Z, 1 Mar 2015.





  1. Gen Z

    Gen Z Suspendido

    Registro:
    1 Dic 2014
    Mensajes:
    2,420
    Likes:
    3,163
    Temas:
    144




    Hemos estado acostumbrados a la politica de las operadoras de ofrecernos el internet movil mediante paquetes de datos, la justificacion a esto era que la red no podria soportar el internet ilimitado en moviles y que el sistema colapsaria, sin embargo en otras partes del mundo y en forma creciente ya se viene implementado el internet movil ilimitado con tarifas de 15 € en Inglaterra y similares en otros paises, lo cierto es que no existen razones tecnicas que impidan su aplicacion, es mas el costo es mucho mas economico que la implementacion de redes de fibra donde el costo de la ultima milla ( conexion de la caja al usuario es algo que encarece el servicio) si hacemos un simil es comparable a la decision de implementar una red local cableada o por wifi.
    Pero cual es el problema, de una parte los operadores tiene que mejorar su red ampliando el backhaul que en algunos casos tienen capacidades de miseros y vergonzosos E1 o E2 E1=2Mbp/s) a enlaces STM-16 (stm-16=2.5 Gbp/s)o superior que garanticen una adecuada tasa de transferencia en redes 4G.
    No cabe duda que las operadoras han encontrado una mina de oro en los planes de datos que se encuentran sobrevaluados y para ello vamos a hacer un simple calculo : si el internet fijo se ofrece con velocidades bajas de 1mbps tendriamos teoricamente una capacidad de descarga de aproximadamente
    100KB*60*60*24*30=259200000Kb o 259GB, siendo realistas para un usuario normal la tasa descarga oscila entre 10 y 50GB las operadoras nos cobran entre 5 y 25 veces lo que nos cuesta el servicio en casa y eso que solo hablamos de velocidades bajas.
    Logicamente un cambio en el modelo de negocios debe ser aplicado correctamente, y en eso Bitel y Olo estan dando la pauta con la implementacion de internet ilimitado y con reduccion de velocidad al pasar un limite establecido,sin duda en el futuro por la fuerza del mercado y las tecnologias emergentes (5G) se podra por fin obtener datos ilimitados a precios razonables.
     
    Última edición: 1 Mar 2015
    A eliotime3000, CarlosTup, arangaran y 1 otra persona les gustó este mensaje.


  2. zeusalfa

    zeusalfa Miembro maestro

    Registro:
    30 Jun 2012
    Mensajes:
    874
    Likes:
    197
    Temas:
    87
    y el punto 22 ?
     
  3. Gen Z

    Gen Z Suspendido

    Registro:
    1 Dic 2014
    Mensajes:
    2,420
    Likes:
    3,163
    Temas:
    144
    Perdon, no veia en mi teclado el signo de euros,ya esta corregido
     
  4. yapuestio

    yapuestio Miembro de plata

    Registro:
    22 May 2014
    Mensajes:
    3,853
    Likes:
    1,243
    Temas:
    104
    presenta tu queja a gerencia y diles que quieres internet ilimitado.
     
  5. genelyk

    genelyk Suspendido

    Registro:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    3,154
    Likes:
    1,062
    Temas:
    23
    aun no comprendo x q muchos comparan las infraestructura de paise europeos con los de peru, hasta un niño se daria cuenta q sus standares de calidad son otro lvl, y x eso dan un mejor servicio a menor costo..
     
    A eliotime3000 le gustó este mensaje.
  6. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    Te equivocas. Esos limites además. de ser ilegales desde hace años (ver Speedygate) son los que han favorecido la sobrevaluacion de los datos. Claro ofrecia planes similares en el 2011, año bajo el cual se eliminaron e inflaron el costo por MB en los años que siguieron. Igual pasó con OLO, que comenzó con el cuco del feis ilimitado a cambio de recortar su servicio a 15GB(y Osiptel como mal complice se hace el tercio con lo que sentencio en el speedygate).


    Tu 'solucion' todo el tiempo fue parte del problema.

    PD: el origen de las bolsas de datos en UK tuvo un origen bien turbio. Para que vean que solo a la corrupción le conviene el internet a cuentagotas.

    https://www.peruhardware.net/temas/reino-unido-faenon-de-universal-music-al-descubierto.132671/

    Porque durante años se les ha dado beneficios suficientes (muchos de ellos con engaños) para que puedan ampliar dicha infraestructura. Hace tiempo que el estado ha podido llevar al CIADI a Telefonica y America Movil por el caso del canon radioelectrico.

    (pero como andan coludidos con ellos...)
     
    Última edición: 1 Mar 2015
    A eliotime3000 y arangaran les gustó este mensaje.
  7. genelyk

    genelyk Suspendido

    Registro:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    3,154
    Likes:
    1,062
    Temas:
    23
    es cierto q les dieron todas las facilidades del caso, pero mientras haya pulpines q usen sus "4G", se compre y solo se limiten a dar un like en alguna publicacion q diga " el internet es lento" esta cosa nunca cambiaran...
     
  8. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    para eso no hay más remedio que ASOCIARSE. Las denuncias ya existen, solo falta ver estos casos a nivel de PYME (donde una pendejada de las DNS te puede arruinar un dia o mas de ganancias) y convencer a este sector que esta vaina también significa dinero.

    Lamentablemente la única forma para poder enfrentar al lobby privado detrás de nuestra desgracia con las TIC es formando otro lobby privado. Si la neutralidad de la red terminó con muy pocas trampas en EUA es por eso, las puntocom y los usuarios formaron otro bloque frente a la argolla de los ISP enquistada en su regulador, la FCC.

    Y en este tema estamos peor que segregados (bitel fanboys :nope: ). Si tuviera plata haria mi ong caviar y comenzaria con esto, mientras solo queda ver como hacer esto voluntariamente, además que las personas dedicadas a este tema se pueden contar con los dedos (excluyendo a los que se vendieron).
     
    A eliotime3000 y arangaran les gustó este mensaje.
  9. Gen Z

    Gen Z Suspendido

    Registro:
    1 Dic 2014
    Mensajes:
    2,420
    Likes:
    3,163
    Temas:
    144
    Resulta que un pais muy cercano como Costa Rica se ofrece desde siempre el internet movil ilimitado.
    la situacion creada por el speedygate fue totalmente diferente a la de ahora, nos encontramos en una situacion en la que nos venden paquetes de datos caros y pequeños esa es la realidad actual ¿ como revertimos esto? . Ya quisiera yo que por 50 soles tengamos internet movil ilimitado como en inglaterra y otros paises, sin embargo la realidad en el Peru y muchos paises debe dar lugar a planteamientos adecuados y aqui se barajan varios esquemas
    Uno de estos esquemas es el pago del consumo por Kb o Mb con un precio adecuado es decir si consumo, 100 MB y me cobran 1 sol por 1GB me deben cobrar 10 soles y por 10GB 100 soles y asi sucecivamente.
    Otro esquema lo constituyen los limites de velocidad similares a los que existen en el internet fijo es decir el pago de acuerdo a una velocidad contratado ya sea 1, 2 10 o 50 Mb/s. el problema aqui radica en el precio y que hacemos
    con los prepagueros, que no pueden darse el lujo de una tarifa plana, solo necesitan servicio de voz y/o no les interesa mucho los datos o lo usan ocasionalmente, ademas de como mantenemos la calidad del servicio y los servicios de voz.
    Un ultimo esquema y es que esta adoptando Bitel y que previsiblemente empuje a las otras operadoras a adoptarlo, lo constituye la reduccion de velocidad pasado un limite de descarga.
    En la situacion actual es un esquema atractivo para muchos usuarios y acaba completamente, con las degradantes ofertas del Whatsapp, en las ofertas de Bitel hay un paquete de 1GB por 30 soles y pasado este limite te permite seguir navegando a 128Kb suficiente para escuchar musica, guasapear, usar el correo y ver noticias. No es lo mejor del mundo pero es un pequeño paso.
     
    Última edición: 1 Mar 2015
    A arangaran, luig, dnskwu y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  10. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446
    ese 'pequeño paso' fue el que dio Claro para cagarnos hoy en dia los datos.


    El problema es simple, ellos acumularon beneficios del estado mintiendo sobre la infraestructura y nosotros pagamos los platos rotos. Solo falta que se les ocurra meter a Paruro en los problemas de infraestructura, tal como hizo AT&T en los EUA (su excusa fue eBay)

    Ah por cierto, ese esquema ya lo empleaba Claro en el 2011, antes de eliminar sus planes 'ilimitados' (medida de disuasion). Justamente por eso aparecí en este foro.

    Ofrecer 'ilimitado' con trampa no es internet ilimitado, sino con trampa. Y lo que se recorta en internet movil alcanza al fijo, de ahi que movistar volvió con el speedygate dos veces más, aparte de un intento fallido de Claro y finalmente a Olo le ligo.

    Decir que eso es una 'solución' cuando desde hace años se vaticino y se probó que era un problema es una falacia de muy mal gusto.
     
    A eliotime3000 le gustó este mensaje.
  11. genelyk

    genelyk Suspendido

    Registro:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    3,154
    Likes:
    1,062
    Temas:
    23
    supongo que costa rica tiene la misma poblacion de peru, y x eso asi como aplican en costa rica podria aplicarse en peru, total segun tu el trafico de datos es lo mismo .. y con la tasa de alfabetizacion rozando el 93% , en teoria son un pais igual q peru ....
     
  12. Chicamita

    Chicamita Suspendido

    Registro:
    14 Nov 2014
    Mensajes:
    3,671
    Likes:
    1,396
    Temas:
    216
    si te centras en lima metropolitana, estan alli, es mas lima lo voltea en varios estandares... y ni en lima el servicio es decente...
     
  13. TurTleS

    TurTleS Miembro maestro

    Registro:
    27 Set 2013
    Mensajes:
    299
    Likes:
    44
    Temas:
    5
    bitel te escucho y puso internet ilimitado xD
     
    A trustonme le gustó este mensaje.
  14. Gen Z

    Gen Z Suspendido

    Registro:
    1 Dic 2014
    Mensajes:
    2,420
    Likes:
    3,163
    Temas:
    144
    la politica de throttling ( extrangulamiento, reduccion de velocidad) no es algo nuevo y bien manejado puede darnos agradables sorpresas confundes la sistuaciones en cuanto a esto, las politicas de trotting aplicadas por Claro y movistar eran claramente ilegales por cuanto cambiaron la forma en que se manejaba el internet en ese momento, el pretexto era el uso de ancho de banda y se trato de engañar al publico introducciendo la reduccion de velocidad en planes contratados con tarifa plana. mientras en el internet cableado no pudieron derrotarnos en el movil si lo consigueron de ahi que actualmente la mayoria de ofertas sean en base a paquetes de datos y costo elevado por MB.
    La sitacion actual es diferente, pues de un lado la tecnologia a avanzado al punto de tener velocidades elevadisimas en el movil, necesidades de datos mayores de los usuarios, pero paquetes irrisorios y caros.
    Esto exige que las operadoras se adapten a las circunstancias y tengan que invertir en mejorar su infraestructura, el no hacerlo conduce al fracaso como le sucede a claro con su 4G.
    Una de estas medidas las esta tomando Bitel con sus nuevos planes que estan teniendo buena acogida y que permiten hacer un mejor uso de su capacidad instalada ociosa.
    No se esta engañando al publico pues se ofrece una modalidad de plan en forma transparente y con una baja de velocidad usable y por eso puede considerarse ilimitado.
    Muy diferente es la situacion en España donde la reduccion de velocidad llega a escandalosos 8 kb y un maximo
    de 32 kb lo que hace inutil el decir que se trata de planes ilimitados.
    Tambienes diferente a la situacion en USA donde Claro y otras operadoras fueron multadas por ofrecer planes "ilimitados" sin informar a los suscriptores sobre la politica de throttling y con velocidades reducidas al nivel de inoperancia.
    Esta velocidad de 128 kb puede conducir a la creacion de planes verdaderamente ilimitados y de precios bajos que pueden atraer a un publico masivo, si por ejemplo Bitel o cualquier operadora ofreciera planes de 128Kb entre 5 y 10 soles mensuales, arrasarian el mercado no solo de pulpines adictos al whatsapp sino de muchos usuarios que desean disfrutar de su musica por streaming, visitar paginas optimizadas para bajas velocidades usar por ejemplo tapatalk,
    disfrutar servicios de VOIP, leer noticias, etc, junto a ello acabaria con el whattsapp y el facebook "ilimitado" del resto de operadores. ni que decir que con velocidades mayores atender a publico mas exigente y que requiera de mayor ancho de banda.
     
    A trustonme y luig les gustó este mensaje.
  15. Nikita97

    Nikita97 Miembro maestro

    Registro:
    18 Ene 2015
    Mensajes:
    291
    Likes:
    186
    Temas:
    1
    BItel ya se adelanto a tu opinion
     
  16. AndreUgarte

    AndreUgarte Miembro maestro

    Registro:
    20 Jul 2013
    Mensajes:
    815
    Likes:
    181
    Temas:
    36
    Es verdad, porque siempre esa comparación de Perú pais del cuarto mundo con países europeos del primer mundo. Es mas que obvia las razones de porque nos dan lo peor, el país crece poco a poco y todo mejora. Y bitelillo ya dio el primer paso en el internet ilimitado, a una velocidad algo desfasada pero poco a poco :yeah: para mi esta perfecto.
     
    A trustonme le gustó este mensaje.
  17. luisitoenlinea

    luisitoenlinea Miembro frecuente

    Registro:
    5 Feb 2011
    Mensajes:
    174
    Likes:
    49
    Temas:
    2
    bitel con su internet ilimitado. a 30 soles
     
  18. chillinfart

    chillinfart Miembro de oro

    Registro:
    23 Ene 2011
    Mensajes:
    8,373
    Likes:
    3,053
    Temas:
    446

    Ese es el internet de dos vias que en Chile y recientemente en EUA buscaron suprimir. Siguen siendo absurdos tus intentos de desligar a Bitel del caso cuando esta empleando EXACTAMENTE las mismas artimanas que Claro.
     
    A arangaran le gustó este mensaje.
  19. Gen Z

    Gen Z Suspendido

    Registro:
    1 Dic 2014
    Mensajes:
    2,420
    Likes:
    3,163
    Temas:
    144
    Al parecer has olvidado el ABC de la neutralidad de la red para refrescarte la memoria el internet de dos vias significa un tratamiento desigual a la informacion si se aceptara dejariamos a las operadoras en capacidad de discriminar entre que aplicaciones, programas o datos dar prioridad, no tiene nada que ver con este tipo de contratos con diferente velocidad donde TODOS LOS DATOS reducen su velocidad. Yo no defiendo a bitel, no soy fan ni trabajo para ellos, es mas me aburre que cada cinco minutos se habra un comentario muchas veces insulso sobre dicha operadora, pero no soy ciego y hay que reconocer sus meritos.
    respecto a los paquetes ilimitados e leido que a muchos que adquirieron el de 3 soles aun no se les baja la velocidad, muchos piensan que se trata de un bug del sistema, mi especulacion de la que adquiero absoluta responsabilidad es que dicha empresa esta utilizando a los adquirientes de dichos paquetes como betatester de la estabilidad de su red en condiciones de stress y poder lanzar planes ilimitados mejores, repito es solo una especulacion, mientras tanto provecho con la oferta.
     
  20. Chicamita

    Chicamita Suspendido

    Registro:
    14 Nov 2014
    Mensajes:
    3,671
    Likes:
    1,396
    Temas:
    216
    tu no eres el unico que reconoce los meritos de bitel, el forista al que citas es cliente de bitel por las mismas razones que has descrito, mas en su caso esta bien, mientras para el resto esta mal.
     
Etiquetas: