Nokia y Microsoft, un matrimonio con fuerza En el negocio de la tecnología no todo está tan claro como parece a priori. Estamos acostumbrados a que los nuevos productos lleguen a sus presentaciones mundiales con sus características más que sabidas, gracias a las filtraciones, intencionadas o no, de las propias compañías fabricantes. Pero de vez en cuando hay una sorpresa, una campanada, alguien se sale del guión. Es lo que parece que ha pasado con Nokia: la empresa finlandesa anunciaba, apenas unas horas del último Mobile World Congress de Barcelona, que había llegado a un acuerdo con Microsoft para que el sistema operativo de sus smartphones fuera Windows Phone 7, a partir de ese momento. Ese acuerdo no ha surgido de un día para otro, obviamente, se trata del resultado de meses de negociaciones en los que no sólo Microsoft y Nokia han sido protagonistas. Según se ha conocido hace muy poco, a la finlandesa le ha costado decidirse entre WP7 y Android, el sistema operativo diseñado por Google. Parece que al final se decidió por la que puso la mejor oferta sobre la mesa: Microsoft. La primera "víctima" de este acuerdo es el sistema operativo Symbian, que se aleja definitivamente de la división de smartphones de Nokia. Pero ya ha manifestado que espera vender 150 millones de terminales Symbian en los próximos años. Nokia manda Nokia va a ser quien lleve la dirección de las acciones que se vayan llevando a cabo como consecuencia de este acuerdo en materia de mejora de software y será Microsoft quien se ponga bajo el manto de Nokia e intente satisfacerla en todo. Nokia desarrollaría su propio Windows Phone y aunque el día de la presentación se dijo que habría terminales Nokia con el Windows Phone 7 este mismo año. La prudencia y algunas voces autorizadas vaticinan que no será hasta 2012 cuando veremos los primeros frutos de este "matrimonio". Mapas Uno de los puntos calientes de la negociación ha estado en el tema de los mapas. Nokia Maps va a quedar absorbido en el servicio de Microsoft, Bing Maps. El servicio de geolocalización y mapas que la finlandesa compró en su día a Navteq, se une con el servicio de búsquedas global basado en Bing, de Microsoft. Ovi Store La tienda de aplicaciones y contenidos virtuales de Nokia se va a integrar en Microsoft Marketplace. Lo que no se sabe aún es que va a ocurrir con las aplicaciones Symbian y lo que es más, cómo va a afectar a los desarrolladores que trabajan para esta plataforma. Lo más probable es que Ovi se mantenga durante un tiempo para cubrir las necesidades de Symbian, pero no hay nada confirmado. MeeGo Otra incógnita a despejar es lo que le deparará el futuro a MeeGo, la unión de los sistemas operativos Maemo y Moblin, con el que Intel y Nokia pretendían competir con el sistema Android de Google. En principio, sigue desarrollándose al mismo ritmo marcado antes del acuerdo y parece ser que el primer terminal con este sistema operativo verá la luz a finales de este 2011. Lo que sí es cierto es que el fabricante finlandés reserva MeeGo para terminales de gama muy alta y que es posible, que se vea en una tableta electrónica. Y también está claro que no va a desaparecer. Ventajas para unos y otros La unión de Nokia y Microsoft en este proyecto es muy ventajosa para ambos. Por ejemplo, en cuanto a mercados se refiere, Nokia lleva algún tiempo posicionándose en mercados emergentes a los que Nokia no hubiera podido acceder sin este acuerdo. Y en Estados Unidos, que se le resistía hasta el momento, de la mano de Microsoft entra por la puerta grande. De todas formas, los finlandeses no apuestan por un crecimiento en sus números inmediatos, prefieren ir marcando bien los pasos e ir ganando puestos en los próximos dos años. Este acuerdo con Microsoft supone que Nokia sacrifique Symbian en favor de Windows Phone 7, lo que le da alas para propiciar un plan de futuro viable en el que sólo la finlandesa tomará las decisiones. Esto le permitirá seguir desarrollando MeeGo.
El casamiento entre Nokia y Microsoft no fue fácil, tampoco lo será en su llegada a los smartphones de la finlandesa dado que deberán mejorar. Windows Phone 7 deberá ir adaptandose como lo hizo Symbian hace unos años o como lo ha hecho Android, que ha tardado dos años casi para madurar. La compañía con más éxito de ventas de terminales debe adaptarse a los tiempos y esperar ese tiempo si quiere mejorar, dandole unos retoques al sistema de Redmond. Nokia sabe trabajar muy bien en ellos, solamente tenemos que mirar un tiempo atrás donde el que dominaba era un software que compró hace unos años a una fundación. El periodo de adaptación será bastante más largo de lo pensado por la empresa de Espoo quien ha dado los datos necesarios para salir de la crisis que vive en estos momentos. Windows Phone 7 puede ser la mayor bendición si funcione, como no lo haga lo puede tener complicado y más cuando el sistema Android es el claro dominador.
Al estilo "que te activa"... Naaah q ver, solo q parece q a la gente no le guhta leer esa es la vaina ps. solo trato de revivir el post la cancion? cual? Chuculun? No m agas acordar a cierto usuario
prematuro dar una opinión mejor es el silencio asi no desgastamos el tema y creamos expectativa... Nokia falló en varios aspectos porque es la primera vez que se enfrenta a una competencia de verdad. Al estar cayendo tiene que recuperar prestigio, volver a captar la atención del cliente en cuanto al hardware en cuestiones de durabilidad por el momento no le es necesario alardear es tema consolidado.
Bueno, me he tomado un tiempo para analizar la situación respecto a Nokia específicamente y lo hice desde una perspectiva propia. Juntar al referente mundial en telefonos celulares y al Gigante de Redmond no es para nada una mala idea. Dicho esto, no excluyo la interesante e hipotética idea de hacer lo mismo pero con Android.
Si se alarga la fecha de la llegada del primer Nokia con windows, van a tener q trabajar duro para recuperrar el tiempo perdido.
No hay nada que haga q el tiempo perdido se recupere, pero lo que si estoy seguro es que desde que Nokia entre con windows las cosas van a mejorar y las ventas van a subir... eso es un hecho... La mayoria de fanaticos de nokia, me incluyo, esperamos con ansias un Nokia con windows que de su chikita a tanto andrioide insolente
jajajaja si ps, android ha ganado bastante terreno y con toda justicia, yo tmb esperando el primer nokia con WP7 es mas encontre esta noticia con una proyeccion interesante http://www.pyramidresearch.com/points/item/110509.htm segun esto, symbian desaparece en dos años y blackberry e iOS tendrian un bajon de aquellos, quedando solo en competencia android y WP7
Todos empiezan desde 0, así que no olvidemos a BADA, WebOS y MeeGo los cuales son los más importantes para formar una posibles promesas futuras. Es monótono, ahora todo es Blanco o Negro; Android o iOS... Ah y Symbian. No quiero sonar a disco rallado pero, aceptémoslo Symbian pasará a segundo plano con la llegada del primer WP7.
creeo que nos den a elegir sí queremos mantener symb en nuestros equipos o pasarnos a wp7 seria increible al menos los ultimos nokias n8 c7 po er ejemplo que les digan que con el siguiente update pasaran a ser windows7 yo incluso pagaria si le ponen precio al update pero seria perfecto
symbian no esta a la altura de ios y android ya lo saben todos, porque mencionarlo tantas veces? en vez que aportar se llenan paginas con lo mismo :S
No se que a que te refieres con "altura" pero como dije antes, no existe nada que haga iOS o Android, que no pueda hacer symbian... repito NADA. Por otro lado, @fershox, es muy complicado, por no decir imposible que se pueda instalar WP en un telefono con symbian, pa empezar harian falta botones, WP necesita su clasico boton windows y ademas los 2 botones que lo acompañan y pero eso no es todo, lo mas importante es que WP necesita mucho mas hardware del que tienen los telefonos que corren symbian.
ios y android estan orientados a internet, symbian puede hacer los mismo pero los otros lo hacen mas facil ademas la calidad de aplicaciones y bla .... repetir es por gusto. Estoy por comprarme un N8 espero que sea pronto No quiero desmerecer nada a symbian porque he usado varios modelos de la serie N y siempre estuve contento con lo que ofrecian para las necesidades que tenia. Lo que queria decir es que "cansa" a cada rato leer "symbian es el fracaso", "symbian no va", "symbian sera olvidado" (no hay ningun aporte al tema) y molesta porque muchos que hablan nunca han tenido un symbian o tienen ios,android y hacen lo minimo que podria hacer hasta un equipo sin SO
en mi caso tengo symbian ya mas de un año (contando mi anterior 5800 y ahora el n8) y la verdad es q siempre cumplio con lo q necesito, la mayor diferencia entre los SO es la cantidad de aplicaciones, pero la mayoria de aplicaciones REALMENTE NECESARIAS estan disponibles tmb para symbian, muchos dicen q symbian es inferior xq tiene un UI no tan "amigable" como los otros, pero los SO se miden por rendimiento, no por apariencia y el rendimiento de symbian siempre es estable y parejo
cuando salio windows vista, muchos alagaban su nueva presentacion y efectos, pero despues le dieron duro xq en rendimiento no convenció, comia demasiado recursos para lo poco q ofrecia, la popularidad de vista hasta ahora es pobre, y muchos prefieren xq antes de vista lo principal es el desenvolvimiento