Hola a todos: Bueno, esta vez tengo problema con un teclado que hace poco le di una limpieza por dentro. Empecemos desde el comienzo, hace unos años estuve estudiando Computación e Informática, aprendí varias cosas y una de ellas era Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras, algo que un docente comentó fue que cuando tengamos el caso de algún teclado que esté sucio por dentro (en los espacios que se encuentran dentro de las letras) y tenga suciedad como el caso de ciertos objetos como cabellos, polvo, residuos alimenticios (ejemplo: pequeños trocitos de pan). Vaya coincidencia, tenía guardado un teclado y tenía las teclas sucias y pelos de gato, seguí las recomendaciones de mi profesor; empecé desarmando el teclado y no sólo encontré pelos y polvo, también encontré dos mosquitas muertas ¿Cómo habrán llegado hasta ahí?. Recuerdo que el docente nos decía que se podía lavar todas las partes del teclado con agua y jabón líquido (excepto ese pequeño circuito que va en la parte superior derecha del teclado). Hice todo lo que aprendí hace 5 años, incluso enjuagué todas las partes del teclado, he lavado todas las teclas una por una y esa lámina plástica que tiene debajo de las teclas en forma de "Tetillas". Una vez seca todas las partes del teclado, empecé a colocar todo en su respectivo lugar, hasta ahí todo bien, incluso estaba más limpio que el teclado de la computadora de mi padre. Entonces ¿Cúal es el problema?... El problema es que una vez seguido las instrucciones de lo que aprendí no fueron buenas, ahora resulta que cuando lo conecto a mi ordenador lo reconoce sin ningún problema, lo que no esperaba es que ni una tecla funciona. Supongo que hay solución para este problema. Por si fuera necesario les dejo algunas características del teclado. Marca: BTC Modelo: S106UX Entrada: +5V --- 50mA Teclas: 105 Idioma: Español Color: Blanco (creo que esto no es necesario) Saludos, Cibertracker.
Menudo lío. Algunos teclados tienen la "plancha de pistas conductoras" (¿se dirá así?) aferradas al circuito de control por una abrazadera, o algo así, pero la gran mayoría que he visto no lo tiene, y se desprende con facilidad del circuito. Una vez "despegado", al volverlo a poner, ya no hace buen contacto, quizás ese sea tu problema. Intenta lijando suavemente las pistas que unen la plancha con el circuito, hasta que tengas un color más o menos brillante, luego al armarlo, verifica que hagan buen contacto, y si lo ves necesario, pon un pedazo de papel encima de la unión para que al atornillar, ajuste aun más la unión. Espero funcione P.D.: ¿Ves mi imagen? Allí estoy haciendo lo que acabo de mencionarte cuando me topé con un teclado con el mismo problema .
de repente no has conectado bien el cable por dentro. También mira que hacerle ese tipo de mantenimiento a un btc de 3 dolares. Que fuese un teclado de 50 cocos te atraco.
Las "tetillas" como las llamas tu NO SE LAS LAVA, ya que tiene un punto negro con carbón que sirven para hacer contacto (si es ese el modelo), si tienen dicho punto consigue un carbon de licuadora lo raspas y frotas sobre los puntos, si no funciona puedes colocar pequeños trozos pegados a los puntos. También podría tratarse del cable que va desde el teclado hacia la pc, para saber si está roto tendrás que probarlo con un multitester o multímetro, si uno del los 4 cables esta roto, deberás cambiar dicho cable. En caso de que tu modelo no tenga los puntos o circulos negros en las "tetillas" y no sea el cable es que el teclado ya fue se malogro seguramente su integrado y ese ya no se cambia.