hola, q tal... se q hay dos tipos de ip, estatica y ip dinamica... movistar cual da a sus clientes???? esto para los usuarios de movistar: por que ya no es necvesario configurar el ip, despues de una formateada??? gracias
Hola, no necesitas configurar ninguna IP, ya que esta configuración se aplica en tu Router. La IP fija solo viene con los planes de Negocios La IP dinámica son para clientes residenciales
IP Estática es aquella que no cambia, que es fija. IP Dinámica es aquella que cambia cada cierto tiempo. Ahora bien, ahora el extra: IP Pública es aquella que es visible desde cualquier lugar del mundo, es única. IP Privada es aquella que sólo es visible en una red en particular (LAN o WAN) y puede repetirse siempre y cuando lo haga en redes distintas. Una IP pública puede ser estática o dinámica. Una IP privada también puede ser estática o dinámica. Movistar brinda una IP pública dinámica al router que nos deja en conexiones residenciales o empresariales a menos que hayamos adquirido, al menos una, IP pública fija. De esa manera, en la mayoría de routers tendremos una IP pública dinámica, es decir, que cambia cada cierto tiempo o cuando apagamos el router. En nuestras PCs podemos tener IPs privadas fijas (que configuramos manualmente) o dinámicas (a través del servidor DHCP del router). Si adquirimos una IP Pública fija ésta es asignada al router, de esa manera, desde cualquier lugar del mundo podremos conectarnos al router a través de internet, ningún otro equipo en el mundo tendrá esa IP. Si adquirimos un pool de IPs públicas podremos tener una IP pública fija para nuestro router e incluso tenerlas para nuestras PCs, de esa manera nuestro router y/o nuestras PCs podrán ser accesadas desde cualquier lugar del mundo. Como dije, lo normal es tener una IP pública dinámica en el router e IPs privadas fijas o dinámicas en nuestras PCs. De esa manera es muy probable que dos o más PCs de distintas redes tengan la misma IP privada, sin embargo, en un mismo momento no habrán dos o más routers con la misma IP pública. Para salvar el problema de estar preguntando a cada rato qué IP pública tenemos en una LAN podemos usar servicios como NO-IP, DynDNS, etc. Para poder conectarnos a PCs dentro de una LAN por internet usamos lo que es el mapeo de puertos. Es decir, no hay tanto problema en no tener una IP pública estática en el router para casi todo, sólo ciertos servicios (muy pocos) requieren sí o sí, tener una IP pública estática, a pesar que los de Movistar digan lo contrario.
si noe s una ip- fija.. entonces como ahec la policia para buscar a los cyber delincuentes------------ o pedofilos, sobradome meten preso preso, siendo inocente
el proveedor sabe en que dia y hora se le asigno que ip a que usuario o linea telefónica, si quisieran ese dato lo podrian saber revisando sus registros.
Bueno hace unos años se menciono que como se estaban agotando las ip, darían 1 ip a un grupo de usuarios asi como crear una subred de 20. Y los 20 tendrían la misma ip, eso se haría si no se implementaba el ip v6
hay muchas formas, guardan registros de las webs que visitas y de la ip interna de cada uno que comparte ip pública.
Donde se reclama requiero que mi servicio me de un IP que pueda ser visto desde afuera asi sea dianmica.
usa DYNDNS.org te registras y agregas un dominio free y lo configuras en el router y no necesitas saber la ip del router solo con tu dominio.dyndns.org desde cualquier sitio tienes acceso a tu router salud2