¿Quién ha comprado el Kaspersky Internet Security 2010?

Publicado en 'Seguridad Informática' por mgadeth, 1 Feb 2010.





  1. mgadeth

    mgadeth Miembro nuevo

    Registro:
    13 Set 2009
    Mensajes:
    2
    Likes:
    0
    Temas:
    2




    hola a todos... estoy muy interesado en comprar la licencia del KIS(kaspersky internet security 2010) y veo que la unica forma de adquirirla es comprando con una tarjeta de credito mediante su web ... ya q en Lima no lo venden como cualquier antivirus en alguna tienda... y creo q lo conveniente es sakarme una cuenta debito en algun banco ... el producto esta en dolares ... aqui viene mi interrogante ,,,, caballero tengo que sakar la cuenta debido en dolares o quiza en soles ... cual de las dos me convendria para esta compra.... o alguna otra forma de hacer esa compra ... gracias de antemano



    :chau:halaos
     


  2. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    El pago puedes efectuarlo directamente en la página de Kaspersky Lab, efectivamente el pago se hace en dólares, sin embargo, puedes hacerlo con una tarjeta de débito en soles o dólares (tiene que ser una tarjeta de débito VISA o MasterCard que tenga un código de seguridad de 3 dígitos en la parte posterior, Interbank y el BBVA Continental te dan tarjetas de débito de ese tipo, el BCP no), el banco realizará el cambio de divisa si es que tu cuenta es en soles. Con el tipo de cambio que tenemos te conviene sacar la cuenta en dólares ya que pagarás unos soles menos.

    Ahora bien, en el Perú el pago directamente en la página oficial no es la única forma de adquirir los productos Kaspersky, habemos muchos distribuidores inscritos en Kaspersky que podemos brindarte los mismos productos (mediante descarga electrónica) pero con un precio menor. ¿Por qué un precio menor? Pues porque los distribuidores tenemos acceso a descuentos por parte de Kaspersky, descuentos que a veces llegan al 60 y hasta el 80% del precio al público, a eso, incluso sumándole la ganancia se obtiene un precio más que competitivo, además que tienes a una persona a la que reclamarle cualquier cosa o a la que solicitarle soporte técnico directo. Además, la falta de gasto en medios físicos, manuales y demás hace que el precio no se encarezca.

    Ojo, una descarga electrónica implica que tengas un link de descarga del producto (algo que se consigue gratis), lo mismo va para el manual de usuario y un código de activación de 20 dígitos, es este código el que vale la inversión ya que te permite activar tu producto, de esta manera, bajas el producto que quieres de la web de Kaspersky y lo activas en línea con el código de activación que se te envía.

    Para saber si un distribuidor es válido debes tener presentes algunas cosas:

    1. Debes poder ubicarlo en algún lugar (oficina, stand, taller, casa, etc), Debe tener un teléfono fijo a nombre de la persona o la empresa que te está haciendo la venta (eso lo compruebas fácilmente en Telefónica - Páginas Blancas)

    2. Debe poder ofrecerte un comprobante de pago (boleta o factura por tu compra). Esto es muy importante ya que es el mejor medio que tendrás para entablar una demanda o denuncia si es que el producto no cumple con lo prometido.

    3. Debe poder ofrecerte soporte técnico local, solucionar tus dudas y, si es necesario, instalar el producto (obviamente esto último puede conllevar un pago extra dependiendo de si tiene que trasladarse para hacerlo)

    4. El código de activación que te dan debe funcionar con la última versión disponible del producto que compras. Esto lo digo porque, para abaratar precios se venden licencias para productos antiguos, por ejemplo la versión 6 que sólo sirve para activar los productos hasta la versión 2009 (incluso hay un vendedor por ahí que dice que no importa si tienes una versión antigua que igual el Kaspersky te protege, esto es cierto en parte ya que la nueva versión trae extras que no se incluyen en las versiones antiguas). Para la versión 2010 puedes usar las licencias que sean para la versión 7, 2009 (8) y 2010 (9). En SAGA o Hiraoka venden cajas de la versión 7, su código de activación sirve pero debes bajar la última versión desde la web.

    5. La garantía que te den del producto debe cubrir todo el plazo de la licencia que te venden, si es una licencia de 1 año pues la garantía debe ser de 1 año, si es una licencia de 2 ó 3 años la garantía debe ser de 2 ó 3 años. Ahora bien, las licencias sólo pueden ser usadas en el número de PCs para el que fueron vendidas y al activarlas debe aparecer, por ejemplo, "Licencia comercial para 3 equipos" si es que es una licencia para 3 PCs, si compras una licencia para 3 equipos y sale "Licencia comercial para 1 equipo" o "Licencia de evaluación" te están estafando. Además, lo único importante es el código de activación, el programa y el manual de usuario lo puedes bajar desde la web, si te dicen que te lo van a instalar y te dan un CD asegúrate que no te instalen un crack o algo parecido para validar una licencia pirata (mucho ojo con esto)

    Los productos Kaspersky se venden en Mercado Libre y Kotear (a precios realmente bajos, muchos de ellos irrisoriamente bajos), sin embargo, debes fijarte bien en los avisos, algunos presentan licencias de 2 años pero dicen 2009-2011, y ya estamos en el 2010, así que realmente son de 1 año, una semana aparecen con varias ventas pero con bajo´puntaje, es decir, los compradores no han calificado al vendedor. Eso da que pensar. Adicionalmente debes fijarte en el tiempo que tiene un vendedor X, si es muy reciente y sus precios son bajos debes tratar de hacer todas las preguntas que tengas y tratar de ver si es que cumple con los 4 puntos que pongo más arriba. Algunos de los que venden barato son buenos, no todos pero buscando encuentras buenos precios.

    Si quieres yo te puedo cotizar, mediante MP los productos Home de Kaspersky que quieras. Los productos OpenSpace (para negocios y/o servidores) no los estoy vendiendo pero te puedo contactar con una empresa que sí los vende.

    Suerte.
     
    Última edición: 1 Feb 2010
  3. JJ_Carlos

    JJ_Carlos Miembro frecuente

    Registro:
    29 Nov 2009
    Mensajes:
    249
    Likes:
    1
    Temas:
    11
    Karlen puedes cotizarme una licencia de un año x MP?
    Creo que mi papa necesita un buen antivirus para su laptop.

    Saludos
     
  4. trader

    trader Miembro nuevo

    Registro:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    15
    Likes:
    0
    Temas:
    3
    Hola, karlen yo en estos momentos me encuentro interesado en comprar una licencia de un año para una pc, queria mandarte un mp, pero no se como hacerlo! espero puedas leer esto!!

    Gracias
     
  5. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    A todos los que quieran solicitar una cotización por favor, por reglas del foro, coordinemos todo por MP. A los que ya pidieron una se las estaré haciendo llegar por MP.

    Soy distribuidor autorizado por Kaspersky y trabajo directamente con el mayorista principal para Latinoamérica con sede en Miami.

    ¿Cuál es la diferencia entre un distribuidor autorizado y lo que se encuentra en MercadoLibre y/o Kotear (incluso eBay)? Pues aparte del precio (los vendedores de estos sitios ofrecen precios realmente bajos pero lo hacen porque venden múltiples veces la misma licencia o sus licencias pertenecen a productos pasados o, peor aun, se bloquean pronto) es que lo que vende un distribuidor autorizado proviene directamente de Kaspersky y sale registrado a nombre del comprador, es decir, la licencia se entrega a nombre del comprador final y se obtiene soporte técnico y servicio postventa directamente del distribuidor local o a través de Kaspersky Lab ya que el comprador se registra directamente en Kaspersky como cliente.

    Adicionalmente, y esto es lo más importante, se pueden comprar licencias de 1, 2 ó 3 años, y una vez hecha la primera compra y, al estar registrado en Kaspersky, se puede acceder a los precios por renovaciones, por ejemplo, una licencia del Kaspersky Antivirus 2010 para 10 PCs por 1 año cuesta US$ 149.95 por 1 año, pero la renovación por el siguiente año cuesta US$ 99.95 (precios oficiales).

    También se puede acceder a versiones del antivirus para servidores (Windows/Linux) a los productos para empresa (OpenSpace) y a los productos para Mac y para PDA.

    Todo esto no se obtiene con un vendedor "bamba", si bien es cierto, el pago es mayor, la tranquilidad y seguridad bien valen la pena. Se invierte en un producto de seguridad, no sólo se paga por un programa. Y si se compra para más equipos y por más de un año el precio individual se reduce considerablemente.
     
  6. JUANJOS

    JUANJOS Miembro nuevo

    Registro:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    1
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    Yo voy usando ya dos años trabajo en una empresa que al igual de KARLEN es Reseller de la unica distribuidora para Peru que se encuentra en MIAMI, , es un buen producto tanto a nivel cooporativo y personal.

    saludos

    ----- mensaje añadido, 18-feb-2010 a las 21:36 -----

    KARLEN, tu eras tambein moderador de la antigua y desaparecido grupo de computacion de la RCP verdad?
     
  7. ROCCKIKE

    ROCCKIKE Miembro nuevo

    Registro:
    22 Feb 2010
    Mensajes:
    1
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    Hola karlen..estoy interesado por el kaspersky internet security 2010..me podrias enviar los precios para una pc..y pra 3 pcs?
     
  8. m0n1ka

    m0n1ka Miembro nuevo

    Registro:
    21 Feb 2010
    Mensajes:
    20
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    No uses recetas caseras, sino ve o lee las noticias no protegen de nada; mas vas a gastar tu plata hay formas simples de configurar windows para no usar nada...
     
  9. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    A ver... envía la fuente de esas noticias de las que hablas.

    Sería interesante saber qué tanta experiencia tienes en la seguridad informática, es decir, eres una profesional de esto o sólo un usuario avanzado o entusiasta de la tecnología; o, por el contrario, eres un usuario neófito o medio que lee bastante y prueba, casi con adicción, cuanta cosa encuentra, mucha de esa información sirve y ha armado un plan de protección que no contempla software de seguridad.

    El problema es que, dependiendo de tu experiencia podríamos decir qué tan fundamentada puede ser tu decisión. Si no está basada en experiencia probada puede que sea una solución a medias, es decir, te funcione pero, con un cambio de factores puede que no sea efectiva.

    Es por eso que, por ejemplo, una persona que lleva a cabo actividades de peligro, puede tener un antivirus mediocre o no tener ninguno y estar feliz, pero si la perosna hace todo lo que no debería hacer es más que probable que se infecte.

    El usar una cuenta limitada para casi todo puede llevar a un problema, el olvidarse de la cuenta que está usando y meter la pata.

    El no saber exactamente qué es lo que se está ejecutando puede llevar a problemas, si uno cree, erróneamente, que es permisible lo que está ejecutando, puede hacer que los problemas lleguen. Y si no se sabe cómo hacer frente al problema (ya que se es un experto en prevenir, pero no tanto en solucionar) pues la medicina fue peor que la enfermedad.
     
  10. azukita

    azukita Miembro nuevo

    Registro:
    28 Abr 2009
    Mensajes:
    2
    Likes:
    0
    Temas:
    1
    Pregunta es muy pesado el Karpesky? Es decir pone la maquina lenta.?
    Cuales son los requisitos mínimos?
    Y es seguro para realizar movimientos bancarios?

    Saludos
     
  11. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Tanto el Kaspersky Antivirus 2010 como el Kaspersky Internet Security 2010 consumen menos recursos que sus predecesores. Los requisitos mínimos son los siguientes:

    Con Windows XP Home SP2 ó superior
    Intel Pentium de 300 Mhz o similar
    256 Mb de RAM

    Con Windows Vista 32/64 bits
    Intel Pentium 800 Mhz ó más rápido
    512 Mb de RAM

    Con Windows 7 32/64 bits
    Procesador de 1 Ghz ó más rápido
    1 Gb de RAM (32 bits)
    2 Gb de RAM (64 bits)

    Para todas las plataformas:
    375 Mb de espacio libre en el disco duro
    Internet Explorer 6 ó superior
    Microsoft Windows Installer 2.0
    Acceso a internet para la activación.

    Yo lo he probado sin problemas hasta en una Celeron de 1.8 Ghz con 256 Mb de RAM corriendo Windows XP SP3 y no he tenido problemas de lentitud.

    Si tu PC ya está infectada puedes instalar las versiones 2010, sin embargo, es más que probable que tengas muchos tiempos muertos mientras el Kaspersky limpia la PC y la deja operativa, incluso podrás ver que la PC se cuelga mucho pero es sólo el proceso de limpieza (te recomiendo que, durante la instalación, permitas la actualización del producto, así la limpieza posterior a la instalación será más efectiva)

    Sobre la seguridad que brinda para las transacciones financieras, pues es muy buena, tanto en el antivirus como en el internet security. Yo personalmente prefiero el antivirus porque es más fácil de configurar, sin embargo, si tienes una actividad de riesgo cuando navegas es preferible que optes por el Internet Security.

    En el siguiente link podrás ver las diferencias más saltantes entre el KIS y el KAV, si tienes más dudas por favor contáctame por MP:

    http://latam.kaspersky.com/productos/compare/
     
    Última edición: 15 Mar 2010
  12. harry_iuris

    harry_iuris Miembro frecuente

    Registro:
    14 Jul 2008
    Mensajes:
    145
    Likes:
    8
    Temas:
    10
    Pues q raro porque mi amigo se compró en Hiraoka una laptop con procesador pentium de 2.00ghz y memoria RAM de 2GB con windows 7 preinstalado se compró ahi mismo el KAV 2010 y me contó q notó se le habia puesto lenta la pc :errr: . ¿A que se puede deber eso? Quiere desistalarlo y usar otro antivirus pero perderia la licencia?
     
  13. mavievane

    mavievane Miembro nuevo

    Registro:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    30
    Likes:
    0
    Temas:
    2
    Sr Karlen , espero no vaya ah tomar esto como algo burlesco, pero me da un poquito de gracia , que cuando alguien ni bien pone Kaspersky antivirus , salda ud , con sus productos , jeje , me parece gracioso ! :D lo digo muy respetuosa y alegremente, a la ves , yo eh usado kaspersky por 2 años por paga , pero tambien es cierto que consumia muchos recursos , pero ahora eso ya cambio , y me fue de maravilla , pero encontre otras soluciones , de usar KiS , ORIGINAL , FREE, Usted sabra ah que me refiero , Las lisencias D RUSS y japn . Saludos , sr Karlen :yeah: .
     
  14. Jonathan23

    Jonathan23 Miembro frecuente

    Registro:
    1 Mar 2010
    Mensajes:
    75
    Likes:
    1
    Temas:
    0
    si es cierto este antivirus antes consumia mucha memoria ahora me parece que eso a mejorado un monton yo lo tengo tambien y es fenomenal.....
     
  15. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Ja, ja, ja!!!!! A ver mavievane, si alguien pregunta sobre Kaspersky... ¿debo quedarme callado y no responder? tu comentario me produce la misma sonrisa que posiblemente te llevó a escribirlo y lo digo con todo el respeto que te mereces. Las preguntas que se hacen aquí merecen ser respondidas y si yo puedo hacerlo lo hago.

    Soy, lo que podría decirse, un fanático de Kaspersky y, de paso, también lo vendo, pero si te das una vuelta por todo lo que escribo, verás que incluso he regalado licencias de Kaspersky (es decir mi "leif motive" no es sólo la venta de Kaspersky), lo mismo que de otros productos. Sí, puedes conseguir licencias gratuitas, incluso comerciales de 6 meses y aun más, chinas de 1 año, sólo debes buscar en los lugares correctos y estar atento a las ofertas, que los polacos, alemanes, malayos y chinos siempre salen con algunas ofertas legales.

    Me hiciste sonreir mavievane... gracias...

    Y la verdad, no he sentido problemas con las PCs con ninguna de las versiones que he usado (5, 6, 7, 2009 y 2010), es más, con la versión 2010 la cosa ha mejorado bastante en el uso de recursos (pero esa no es más que una experiencia personal), pero tampoco es que haya sentido que las PCs se ponían tan "lentas" con los productos Kaspersky, aunque obviamente con otros productos la "lentitud" de la que hablas no se "sentía". Muchas veces la lentitud que he encontrado se debía a que la PC tenía problemas (y el Kaspersky trataba de arreglarlos), cracks para usar Windows, malware invadiendo todo el disco duro, etc. Luego de soluciones básicas y una limpieza todo quedaba OK.
     
    Última edición: 19 Mar 2010
  16. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    Raro realmente, tengo una portátil con características menores a esas (1.6 Ghz) también con Windows 7 (profesional) y 2 Gb de RAM con el KIS 2010 y no hay problemas. Es probable que los programas extra que trae generen el problema.

    Pero si igual quiere desinstalarlo puede hacerlo, no pierde la licencia, simplemente la podrá usar nuevamente por el tiempo restante en esa misma PC o en otra.

    Una cosa, si compró una portátil es posible que haya venido con otro antivirus, debe desinstalarlo completamente para instalar correctamente el Kaspersky, caso contrario podría explicarse un poco el por qué de la lentitud cuando el hardware dice todo lo contrario. Hay herramientas de desinstalación para todos los antivirus, si dices cuál era el que tenía te puedo pasar la herramienta correcta.
     
    Última edición: 19 Mar 2010
  17. mavievane

    mavievane Miembro nuevo

    Registro:
    29 Dic 2009
    Mensajes:
    30
    Likes:
    0
    Temas:
    2

    :chau: Sr Karlen ud es alguien muy respetuoso y serio a la vez , eh tenido la oportunidad de seguir sus mensajes , y no cabe duda que usted ante todo , impone el respeto y la caballerosidad , incluso ante oposiciones ó " intercambio de ideas " por eso me agrada su chispita con la cual se aparece hehe ..tengo conocimientos intermedios de Computación en general , pero me gustaria mucho llegar ah tener tantos conocimientos como ud , y mas aún , y kisas tambien Pueda vender " Kaspersky " :D , Muchas gracias por su respuesta tan gentil , 1 saludo sr Karlen.:):chau:
     
  18. Dark~BlaDe

    Dark~BlaDe Miembro maestro

    Registro:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    417
    Likes:
    4
    Temas:
    7

    Al igual que Karlen tambien se me hace raro.. Pues he probado en una PC con caracteristicas similares y he instalado en muchas Pcs el Kaspersky 2010 y pues no he sentido nada de lentitud y ningun cliente se ha reportado o quejado por el antivirus :)
     
  19. Dudu_r

    Dudu_r Miembro frecuente

    Registro:
    6 Feb 2009
    Mensajes:
    134
    Likes:
    4
    Temas:
    12
    No entiendo, en internet la licencia desde la misma pagina esta como 60 cocos al año ( Internet Security 2010 ) .

    Lo que yo quiero es que el antivirus no este abriendo ventanitas preguntandome por cualquier cosa .

    Yo estaba usando AVG el free , y se colo un keylogger e hicieron bastante daño . Luego con ADware lo pudo detectar y remover . La version oficial de la pagina te da los upgrades gratuitos durante un año ? ( es decir si cambian de version ) ? , o solo es para el update de la base de datos .
     
  20. Karlen

    Karlen Miembro de oro

    Registro:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    5,244
    Likes:
    1,845
    Temas:
    57
    El precio oficial del Kaspersky Internet Security 2010 para 1 PC en la página de Kaspersky Lab es de US$ 59.95 por 1 año (licencia nueva). En Ripley puedes conseguirlo en caja por S/. 139.00 (inc. IGV). Cualquier distribuidor oficial puede darte el mismo precio e incluso brindarte precios por 2 ó 3 años o darte precios de renovación.

    Todos los productos de Kaspersky permiten configurarlos para que no pregunten nada al usuario y protejan la PC en modo completamente automático. Otros fabricantes también tienen esa opción en sus productos, basta con entrar a la configuración y dejar las cosas en automático con un nivel adecuado de protección.

    En todo antivirus lo que se compra no es el producto en sí, sino el derecho de actualizar el producto (las firmas de virus y el producto en sí). De esta manera podrás mantenerte actualizado y protegido, incluso si sale una nueva versión podrás instalarla si es que tu licencia es válida aun.

    Los precios bajos que algunas personas publican (el precio más bajo que se puede conseguir del Kaspersky Internet Security 2010 para 1 PC es de US$ 26.65 -una renovación por 3 años, se considera el precio por año, el precio de la renovación por 3 años para 1 sola PC es de US$ 79.95-. Si comprases una renovación para 10 PCs por 3 años el costo por PC por año es de US$ 7.99, con un precio real de US$ 239.95) se basa muchas veces en licencias para productos anteriores. Por ejemplo, las licencias para el KIS 7 sirven para activar el KIS 2010, sin embargo, las del KIS 6 no pueden activarlo. Esto se explica porque Kaspersky brinda una licencia máxima de 3 años, así, tiene vigencia de 3 productos en el tiempo, así una licencia para un producto de la versión 7 sirve, además de para la versión 7, para las versiones 2009 y 2010, pero la de la versión 6 sólo llega hasta la versión 2009. Esas licencias se comercializan a bajos precios, pero, además del periodo de vigencia de la licencia se debe tomar en cuenta el periodo de validez de la misma, de esta manera, una licencia de la versión 6 puede que tenga una validez menor a 1 año en cuanto a activaciones, es decir, si la activas dentro de su periodo de validez no hay problema, pero si reinstalas tu PC y tratas de activarla nuevamente con tu código de activación no podrás hacerlo porque tu licencia caducó en su validez o capacidad de activar el producto. Toda licencia nueva, mediante el formato de licencia electrónica, es creada en un momento dado y tiene un tiempo en el cual puede ser usada sin problemas.

    Hoy en día, con las nuevas versiones 2010 se trata de activar todo con códigos de activación y ya no se fomenta el uso de archivos llave o KEYs. Muchos "piratas" comercializaban KEYs y podían activar los productos hasta la versión 2009 (en la 2010 también se puede pero no es lo deseado). Para poder registrar a un cliente ante Kaspersky el registro debe hacerse durante la instalación del producto, al momento de activar se solicita ingresar un correo electrónico y datos de la ubicación geográfica, acto seguido Kaspersky envía a ese correo los datos para entrar al Personal Cabinet y ser reconocido como cliente de Kaspersky.

    Hay formas de crear Personal Cabinets manualmente y meter las licencias que se compran pero no es lo esperado, ese trámite debería hacerse automáticamente al momento de la instalación. La instalación de Kaspersky y la creación del Personal Cabinet es el proceso más fácil que hay, un niño de 6 años podría hacerlo con asistencia telefónica (en algunos casos) ya que solo basta leer y escribir, no hay ninguna ciencia detrás y es la mejor manera de hacerlo.

    Hay, de vez en cuando, ofertas legales de la propia Kaspersky, y los precios se tiran al piso pudiendo explicar por qué algunos distribuidores oficiales pueden dar precios de locura, aunque normalmente sólo estarán, en el mejor de los casos, un 15% más baratos que en la web, pero casi siempre eso, aunque el descuento sea menor, es suficiente para muchos, más aun cuando se da factura o boleta y se permite un mayor número de opciones.
     
    Última edición: 26 Mar 2010